El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que las “acciones han reducido la violencia en Buenaventura”

El funcionario visitó ayer la ciudad y participó de un consejo de seguridad. Detalles.

En Buenaventura Mindefensa exige más y mejores resultados del Plan de Choque
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, visitó ayer Buenaventura para evaluar cómo han avanzado las medidas que se tomaron hace algunos días en un concejo de seguridad virtual. | Foto: Ministerio de Defensa

Redacción El País

12 de abr de 2025, 03:01 a. m.

Actualizado el 12 de abr de 2025, 03:01 a. m.

Durante este viernes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo presencia en Buenaventura y se reunió con la alcaldesa de esta ciudad, con la Gobernadora del Valle, con representantes de gremios y líderes comunales.

Una de las primeras declaraciones del Ministro fue que gracias al ‘Plan de Choque’ implementado para Buenaventura “los resultados son favorables, pero no suficientes”.

“Las cifras demuestran que las acciones que se han tomado en Buenaventura redujeron drásticamente la violencia en esta zona. Desde que se lideró el consejo de seguridad hasta hoy, que ya han pasado casi 10 días, solamente hemos tenido dos homicidios”, dijo el Mindefensa.

En medio de las conclusiones entregadas a los medios de comunicación, al término de la reunión de seguridad que contó con más de 90 asistentes, el Ministro señaló que la solución a un conflicto social, como el que se vive en el Distrito, “no puede ser netamente una solución militar y policial, debe ser una acción unificada del Estado”, y advirtió que el Gobierno Nacional en su conjunto ha hecho mucho por bajar los índices de violencia en el puerto.

En Buenaventura Mindefensa exige más y mejores resultados del Plan de Choque
En Buenaventura Mindefensa exige más y mejores resultados del Plan de Choque | Foto: Ministerio de Defensa

“Aquí estamos nosotros, como ministro de Defensa Nacional, y con toda la Fuerza Pública, dándole respuesta a toda esta problemática. Si bien es cierto, este plan de choque ha mejorado, y mejorará aún más las condiciones de seguridad, es necesario cuidar a nuestra juventud, cuidar a nuestra población, brindándole mejores oportunidades” apuntó el jefe de la Defensa.

Dos de los factores de violencia que más preocupa a las autoridades son el homicidio por sicariato y la extorsión. Frente a esto se reveló que Buenaventura cerró el 2024 con una tasa de homicidio por debajo del promedio nacional, y que las alertas están prendidas porque el panorama no es el mismo, durante lo corrido del presente año.

En cuanto a la extorsión, el Ministro de Defensa advirtió que se trata de un delito cometido desde los centros carcelarios, y demandó a las autoridades de Fuerza Pública regionales combatirla con contundencia. “Mucha de esa extorsión es alimentada por quien decide pagar al extorsionador, que cree que está solucionando un problema, pero lo único que está haciendo es alimentando aún más al verdugo”, señaló.

Anuncian seguridad en Juanchaco, Ladrilleros, La Bocana y Piangüita

En el marco del bloque parlamentario, desde la Gobernación del Valle confirmaron que Buenaventura contará con corredores seguros en Juanchaco, Ladrilleros, La Bocana y Piangüita”.

“Estas acciones se suman a los controles que siempre se tienen y esto significa que los corredores van a estar listos para que los turistas puedan venir a Buenaventura porque van a estar seguros”, indicó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle.

Con una inversión cercana a los $1.400 millones, otras cien familias de zonas urbanas y rurales del Distrito también serán beneficiadas con mejoramientos por autoconstrucción.
A pesar de los avances en la seguridad, se afirmó que se trabajará para seguir mejorando los indicadores. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Asimismo, destacó el trabajo realizado durante la tercera Toma Social Integral en la que se llevó a cabo un Plan de Choque que incluyó el trabajo de la Mandataria y todo el gabinete.

“Los índices de seguridad creemos que han mejorado. Sin embargo, no estamos contentos. La tarea sigue y no es para mitigar, es para solucionar el problema. Y en ese enfoque la estrategia es 30% militar y policial y 70% la acción unificada del Estado”, resaltó Ministro de Defensa durante la reunión.

Autoridades visitaron región del Naya, en Buenaventura

Durante la jornada Navegando al Corazón del Pacífico, liderada por la Armada Nacional, la Gobernación del Valle y la Alcaldesa Ligia Córdoba, se realizaron actividades importantes.

La mandataria arribó al corregimiento para entregar ayudas.
La mandataria arribó al corregimiento para entregar ayudas. | Foto: Suministrado por Gobernación del Valle

Se anunció la construcción de una cancha de fútbol 11, “es decir una cancha reglamentaria que se hace para jugar en los estadios y la queremos hacer acá, le vamos a realizar un encerramiento y le vamos a poner luz para que puedan jugar por la noche. Ya vamos a iniciar la licitación y después de que ya la adjudiquemos duramos un año haciéndola”, dijo la Gobernadora.

Edith Portocarrero, habitante de Puerto Merizalde, dijo que el hecho de que esté el Gobierno en este lugar, “para nosotros es motivo de satisfacción porque no acostumbran a visitarnos los dirigentes de nuestro país; en la medida que la Gobernación pueda ayudarnos a satisfacer esas necesidades básicas, para nosotros va a ser algo bueno”.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial