judicial

El soldado profesional Yamid Araque Cely murió en los intensos combates entre el Ejército y el ELN

Los enfrentamientos se presentaron en la región del Catatumbo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Yamid Araque Cely, soldado profesional, es otra de las víctimas mortal de la intensa guerra que ahora se vive en la región del Catatumbo.
Yamid Araque Cely, soldado profesional, es otra de las víctimas mortal de la intensa guerra que ahora se vive en la región del Catatumbo. | Foto: Ejército Nacional

10 de sept de 2025, 02:03 p. m.

Actualizado el 10 de sept de 2025, 02:03 p. m.

Intensos combates registrados en la región del Catatumbo, entre el Ejército y la vieja guerrilla del ELN, dejó un soldado profesional muerto, confirmaron familiares de la víctima y las autoridades.

“En la tarde de este martes 9 de septiembre, soldados de la Fuerza de Tarea Vulcano, que adelantaban operaciones de control territorial para neutralizar las confrontaciones de los grupos armados organizados, sostuvieron combates de encuentro contra integrantes del GAO ELN, Frente Juan Fernando Porras Martínez, en la vereda Las Delicias, municipio de Tibú, Norte de Santander”, confirmó Ejército a través de un comunicado de prensa.

La Fuerza Publica fue reforzada en la zona.
La Fuerza Pública batalla con todas sus capacidades militares para recuperar la zona del Catumbo. | Foto: Colprensa

Por eso, en medio de esta situación, la noticia más dolorosa se confirmó gracias a los familiares del uniformado, quienes aprovechando las redes sociales, indicaron que Yamid Araque Cely, era oriundo del municipio de la Floresta, Boyacá.

“Nuestro familiar dedicó más de diez años de su vida al servicio militar, se convirtió en una víctima de la violencia de los insurgentes. Su pérdida ha dejado una profunda huella en su comunidad y en todos aquellos que lo conocieron, quienes dan fe que era un joven que trabajaba duro para cumplir con sus sueños”, agregaron los seres queridos.

Después se confirmó que debido a la intensidad de los combates en esta parte del norte del país, el traslado del cuerpo sin vida del uniformado a la ciudad de Cúcuta había sido complicado. A raíz de esto, se espera que, tras los trámites necesarios, el cadáver de este joven militar sea llevado de regreso a su municipio de origen, donde se le rendirán los honores póstumos.

Y es que la tristeza es palpable entre sus seres queridos y amigos, quienes destacan su personalidad carismática y su alegría contagiosa. Yamid no solo era un militar; era un ser humano querido y apreciado, conocido por su sencillez y dedicación, más cuando se abría paso en esa carrera militar.

El ELN es una de las guerrillas que se disputan el control de los municipios que integran esta región del norte del país. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

“Como familiares y comunidad del municipio de Floresta clamamos por la paz, recordando con dolor a un joven que dio su vida por el servicio a su país. La memoria de Yamid Araque Cely se convierte en un símbolo de la lucha y el sacrificio en tiempos de violencia, oramos a Dios para que termine estos dolorosos capítulos que nos golpean a todos”, agregaron los familiares.

Posteriormente, el Ejército Nacional expresó sus más sentidas condolencias a la familia de nuestro soldado, “quien entregó su vida en cumplimiento del deber, protegiendo a los colombianos. Un equipo interdisciplinario brinda apoyo integral a sus seres queridos en este difícil momento”.

“Las operaciones militares contra este grupo armado organizado continúan en la zona, con el propósito de contrarrestar sus acciones criminales y garantizar la seguridad de las comunidades del departamento de Norte de Santander”, agregaron los militares, mientras en las últimas horas se conocieron las posibles intenciones de esta guerra de restablecer diálogos con el gobierno nacional.

Las disidencias de las Farc y el ELN iniciaron sus disputas en enero de 2025.
La Policía apoya al Ejército para luchar contra los grupos armados al margen de la ley en el Catumbo. | Foto: Colprensa

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial