Judicial
Disidentes de las Farc atacan con explosivos la subestación de Policía de Mondomo, Cauca
El atentado se registra en la mañana de este sábado,15 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


15 de nov de 2025, 12:12 p. m.
Actualizado el 15 de nov de 2025, 03:28 p. m.
Noticias Destacadas
Más de 200 disidentes de las Farc atacan en la mañana de este sábado, 15 de noviembre, la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo, en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
De acuerdo con los habitantes de esta población, ubicada a un costado de la vía Cali-Popayán, el ataque comenzó pasadas las 5:30 de la madrugada, cuando los alzados en armas lanzaron explosivos desde drones. Después empezaron los ametrallamientos contra los policías, quienes resisten este nuevo hostigamiento.

“Los guerrilleros están por todos lados, y mientras accionan sus fusiles contra la subestación, otros están activando cargas explosivas tras ubicarla cerca a la subestación, por eso las explosiones causan bastante temor entre la comunidad, la cual ahora está en máxima alerta luego de suspenderse gran parte de las actividades comerciales que estaban programadas para este sábado”, relató Julio Correa, periodista de este municipio nortecaucano.
También reportan que los integrantes de este grupo armado al margen de la ley atravesaron varios vehículos sobre la vía Panamericana, luego de pincharles las llantas a punta de disparos.
“Los insurgentes tiene el control de esta parte del norte del Cauca, están desplegados sobre toda la vía, donde atravesaron más de diez camiones y busetas tras interrumpir el tráfico, mientras esto sucede atacan a los policías con poderosas cargas explosivas”, narraron los pobladores de este corregimiento.
📌 Disidentes de los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos de las Farc atacaron la subestación de Policía en Mondomo, Cauca, este sábado 15 de noviembre.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 15, 2025
Más información https://t.co/UOrIDxZSBI pic.twitter.com/6uysmO4xjh
Igualmente, los disidentes ubicaron cilindros cargados con explosivos en diferentes puntos de esta población, de ahí que las comunidades alertan a las personas por las redes sociales para que no se movilicen por este lugar.
“El Tronqui sirve como tierra aire, el Tronqui...Señor, cuénteme, cuénteme que está por el otro canal, señor, cuénteme... El Tronqui, el Tronqui sirve como tierra aire, el Tronqui, el Tronqui... Pero le están llamando por satelital, después de algunas coordenadas, por satelital con Arabia y ahí directamente, señor... Bueno, mi coronel, le encargo, mi coronel, le encargo que nos tienen rodeados”, es una de las tantas comunicaciones entre los policías que ahora resisten ante el ataque, atrincherados en la subestación.

Y es que los integrantes de este grupo armado al margen de la ley lanzan morteros a las aeronaves que entraron apoyar a los uniformados, intensificándose los combates en esta parte de la zona rural de Santander de Quilichao. “Quieren tumbar ese helicóptero”, gritan las personas mientras graban con sus celulares los ametrallamientos que realizan sobre los guerrilleros.
Mientras tantas, las personas están escondidas en sus viviendas y oran con todas sus fuerzas para que termine estos enfrentamientos, los cuales son el resultado de las amplias intervenciones militares que se adelantan en otros departamentos del país, como fue el bombardeo a un campamento de alias Iván Mordisco en Calamar, Guaviare, de ahí que en el Cauca se incrementaron los ataques a la fuerza pública.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








