Judicial
Desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci, fiscal paraguayo, asesinado hace 3 años en la isla de Barú: “Me asfixia”
Claudia Aguilera, esposa del fiscal paraguayo, pidió justicia a través de la conmovedora carta. Detalles.

10 de may de 2025, 01:58 p. m.
Actualizado el 10 de may de 2025, 03:44 p. m.
10 de may de 2025, 01:58 p. m.
Actualizado el 10 de may de 2025, 03:44 p. m.
Este sábado, 10 de mayo, Claudia Aguilera, esposa del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci al cumplirse tres años de su asesinato en la isla de Barú, Colombia, publicó una desgarradora carta.
El fiscal paraguayo fue asesinado el 10 de mayo del 2022, cuando se encontraba de luna de miel con Aguilera.
“Hola, Marcelo. Hola, amor... Te escribo estas líneas sin tener el coraje para leerlas en voz alta. Te escribo al cumplirse tres años de tu muerte, de tu abrupta partida. Vida... no queríamos que las cosas fueran así”, inicia escribiendo la esposa de Pecci.

En la carta, Aguilera precisó que su hijo ya tiene dos años. “Marcelito tiene dos años, te parece y habla muy bien. Le cuento sobre vos, aunque tal vez no lo suficiente. Me conmuevo y no quiero que me vea llorar. Deseo protegerlo de todo lo malo que le tocó vivir a nuestra familia; de la infamia de vivir en un país sin justicia”.
📌Al cumplirse tres años del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en la isla de Barú, Cartagena, su esposa, Claudia Aguilera, hizo pública esta desgarradora carta en la que pidió justicia.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 10, 2025
Más información https://t.co/8njyGYZ2ZW pic.twitter.com/BGKPDWax8y
Cabe recordar que cuando el fiscal uruguayo fue asesinado en Colombia Claudia Aguilera, su esposa, estaba embarazada.
“Amor... ¿te diste cuenta de que, en verdad, sin saberlo, me elegiste para ser tu viuda, la madre de tu hijo póstumo? Es una tarea pesada, que a veces siento que me asfixia. Pero la asumo, sabiendo que el amor que me diste me imprimió otra fuerza para vivir", agregó la mujer en la carta.
Aguilera indicó en la misiva dedicada a su esposo Marcelo Pecci aseguró que aun después de tres años tiene temor por su vida y la de su pequeño hijo. “Quiero pedirte perdón porque la voz se me sigue quebrando al nombrarte. Quiero que me perdones por no utilizar el micrófono que tengo a diario para gritar y exigir justicia. Tengo miedo”, dijo.

Aguilera expresó en su carta que cada día piensa en el asesinato de su esposo, lo cual es muy doloroso para ella. “Perdóname, amor, por no poder recordarte sonriendo, por no recordar la calidez de tu abrazo”, la mujer indicó que solo logra ver y escuchar los tres disparos que acabaron con la vida de Pecci.
“Marcelo, te pido perdón por no poder seguir con mi vida en paz, al evidenciar que tu memoria molesta a autoridades, a actores judiciales y a políticos de este país. Personas que tal vez prefieren encubrir no sé a quién o a quiénes y borrar, de paso, tu legado”, afirmó.

Además, Aguilera le pidió perdón a su fallecido por la sociedad actual que realza a los hombres y mujeres que “logran poder y dinero a través de la corrupción y del crimen organizado”, pero rechazan a personas que actúan rectamente.
“Te pido perdón, Marcelo Pecci, por la inacción de tus pares de la Fiscalía, que solo usan tu nombre para reivindicar valores que no los representan. Te pido perdón por a veces sentirme alejada de Dios ante tanta tristeza, por sentirme frustrada, cansada y asqueada de la institución que amabas: el Ministerio Público. Perdóname por ya no creer en la justicia. Te pido perdón por sentirme impotente ante la crueldad e inmensidad de los hechos”, añadió Aguilera.
La mujer concluyó pidiéndole a su esposo “ayudanos a seguir fuertes, a no claudicar, y a mantener la Fe. Tu familia: padres, hermanos, sobrinos, amigos y tantas otras personas que te amamos, vamos a seguir honrando tu memoria y buscando justicia… en algún lugar del mundo”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.