El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Corte Suprema de Justicia cerró proceso contra el exfiscal que llevaba el caso Colmenares

Esta decisión se suma al concepto emitido por el Tribunal Superior de Bogotá donde se precluía la investigación en contra del exfuncionario.

Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Jorge Escobar Banderas

17 de ago de 2024, 02:08 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 11:22 p. m.

La Corte Suprema de Justicia informó que la investigación adelantada contra el exfiscal Antonio González Navarro, encargado del caso de Luís Andrés Colmenares, habría finalizado por no encontrarse prueba de los delitos que se le acusaban.

González era investigado por, presuntamente, incurrir en fraude procesal, prevaricato por acción y soborno en actuación penal. Incluso fue acusado de presentar testigos falsos en la investigación del asesinato perpetrado contra el joven Luís Andrés Colmenares, sin embargo, tales hechos no pudieron ser comprobados.

Corte Suprema de Justicia revisará un recurso de casación presentado por la defensa de la familia Colmenares en el caso de la muerte trágica de Luís Andrés Colmenares en el 2010
Familia Colmenares Jorge Colmenares, Luis Colmenares, Oneida Escobar | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Para la Corte, no hay pruebas contundentes que desvirtúen la inocencia del exfiscal. Cabe resaltar que, en el año 2011, él impulsó la captura de algunos implicados en la muerte de Colmenares como Laura Moreno, Jessy Quintero y Carlos Cárdenas, en contra este último convocó las audiencias preliminares de control de legalidad, además hizo la imputación de cargos y le dictó medida de aseguramiento.

Respuesta del exfiscal Luís González Navarro

Tras conocer la decisión de la Corte Suprema de Justicia, en las últimas horas, el exfiscal Luís González Navarro aseguró que tras un arduo proceso de 12 años fue absuelto de varias acusaciones formuladas en su contra e insistió en que su actuación siempre fue apegada a los procesos y a las leyes.

Sostuvo que los cargos de supuesta manipulación de testigos fueron impulsados por un excompañero con quien existían algunas diferencias de índole personal. Por tal razón, durante sus 30 años de trabajo en la Rama Judicial no había sido acusado de corrupción en ninguno de los casos que había atendido.

González Navarro indicó que no pudieron encontrarse pruebas de los hechos por los que era acusado por tratarse de una calumnia. A su vez, dio a conocer el inicio de un proceso legal en los próximos días en contra de las personas que lo acusaron y afectaron su buen nombre e integridad personal.

Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial