Judicial

Corte Constitucional ordena al presidente Petro retractarse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas

El mandatario deberá ofrecer disculpas públicas en los próximos cinco días, mediante una alocución presidencial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El evento tiene como propósito ofrecer disculpas públicas por los hechos de los que fue víctima esta organización,
La Corte también ordenó al mandatario abstenerse de realizar en el futuro expresiones que puedan constituir violencia de género. | Foto: Presidencia de la República

20 de oct de 2025, 10:43 p. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 10:43 p. m.

La Corte Constitucional ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y presentar disculpas públicas por haber llamado “muñecas de la mafia” a periodistas colombianas durante la posesión de la defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, el 30 de agosto de 2024.

En una decisión con ponencia de la magistrada Lina Marcela Escobar Martínez, el alto tribunal revocó los fallos del Consejo de Estado que habían negado las tutelas interpuestas por las comunicadoras afectadas y por el abogado Germán Calderón España, y determinó que las expresiones del mandatario vulneraron derechos fundamentales de las mujeres periodistas.

“Esos jóvenes fueron llevados a las cárceles por miles, los mismos que hoy hipócritamente hablan de Venezuela y de dictaduras allá, multiplicado por tres lo hicieron en Colombia hace tres años. ¡Hipócritas! Ven dictadores afuera pero no ven su propia dictadura y su propia podredumbre adentro. Bueno los jóvenes que protestan allá, pero malo los jóvenes que protestan acá.

Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir ¡basta!”, dijo Petro durante el evento.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá
El presidente Gustavo Petro deberá retractarse y ofrecer disculpas públicas en los próximos cinco días, mediante una alocución presidencial, por haber llamado “muñecas de la mafia” a varias periodistas. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Para la Corte, este tipo de calificativos fueron estigmatizantes y vulneraron los derechos “a la no discriminación y a una vida libre de violencia de género y digital”.

En consecuencia, el alto tribunal ordenó al presidente que, dentro de los próximos cinco días contados desde la notificación, realice una retractación pública en una alocución presidencial dedicada exclusivamente a este propósito “sin que pueda ampliarse a otras materias o asuntos a los que suscitan la presente orden”.

Además, deberá incluir una nota aclaratoria del discurso en el que pronunció las expresiones cuestionadas.

“Las manifestaciones que asocian a las periodistas con muñecas de la mafia y las señala como responsables de haber construido la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar no fueron adecuadas”, señala la providencia.

El consejo de ministros se concentró en el informe sobre el estado del modelo de salud.
El consejo de ministros se concentró en el informe sobre el estado del modelo de salud. | Foto: Presidencia de la República

La Corte también ordenó al mandatario abstenerse de realizar en el futuro expresiones que puedan constituir violencia o discriminación.

El fallo se enmarca en una serie de decisiones recientes de la justicia colombiana que han llamado la atención sobre el lenguaje del presidente en actos públicos.

Un juez de Bogotá ya le había ordenado retractarse por expresiones consideradas sexistas durante un Consejo de Ministros realizado el pasado 15 de septiembre, en el que afirmó: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial