Judicial
Tribunal declaró a Caracol Televisión responsable de daños contra exparticipante del Desafío
La decisión se tomó con base en un incidente ocurrido en la versión del 2006.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 07:17 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 11:21 p. m.
Noticias Destacadas
Con un comienzo que se remonta al año 2004, cuando fue producido en Panamá, el Desafío se ha convertido en uno de los programas de televisión más famosos en Colombia.
Este programa, que pone el foco en las habilidades físicas de sus participantes, ha ofrecido la oportunidad a decenas de famosos y deportistas, quienes han competido en todo tipo de pruebas con el objetivo de conseguir el premio mayor, que cada año asciende y en 2023 se ubicó en los $400 millones.

Sin embargo, una decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá parece poner en entredicho las reglas con las que este programa ha funcionado hasta el momento. Según la Sala Sexta Civil de Decisión de dicho tribunal, con ponencia del magistrado Juan Carlos Cerón Díaz, se habría revocado la sentencia proferida en primera instancia, en la que Caracol Televisión S. A. había sido exonerado en el conflicto con la participante Ángela Gisela Ordóñez Vinasco, quien hiciera parte del reality show en 2006.
Según un comunicado de prensa publicado por el ente de control, “El tribunal concluyó que dicha estipulación, contenida en el ”Anexo de Condiciones Generales", desconocía los límites impuestos por el orden público, la buena fe objetivo y el equilibrio contractual, al pretender una exoneración total y anticipada de responsabilidad frente a los daños sufridos durante la realización del programa".
El Tribunal añadió que “la productora omitió adoptar medidas mínimas de seguridad en la prueba donde la participante sufrió un grave accidente en bicicleta, lo que le configuró un incumplimiento de los deberes de diligencia y previsión propios de la relación contractual”.

De acuerdo a la decisión tomada por el Tribunal, Caracol Televisión S. A. deberá indemnizar a Ángela Gisela Ordóñez Vinasco con una suma de $40′000.000, en relación con la gravedad de las secuelas físicas, cognitivas y emocionales.
No es lo único. La empresa audiovisual también deberá indemnizar a Miguel Ángel Pulido Ordóñez, hijo de Ángela Gisela, con la suma de $15′000.000, en relación con el daño moral del que fue víctima debido a este hecho.
Esta decisión, que cierra el capítulo ocurrido el 18 de julio del 2006, marca un antes y un después en las competencias de índole física, y se convierte en un llamado de atención para que los eventos que se realicen en próximas versiones cuenten con los elementos que garanticen la seguridad de los participantes, especialmente en aquellas pruebas en las que la dureza del deporte es especialmente alta.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.