judicial
Descubren lujosa camioneta repleta de marihuana creepy en el departamento del Huila
Ejército Nacional evita que un millón de dosis de marihuana lleguen a las calles del país
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 10:38 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 10:38 p. m.
Noticias Destacadas
Durante una operación desarrollada en la vereda Panorama, del municipio de La Plata, al occidente del Huila, integrantes de la Novena Brigada del Ejército Nacional se incautaron 500 kilogramos aproximadamente de marihuana creepy que eran transportados en una camioneta y asimismo se capturó al conductor.
Este golpe al narcotráfico se dio a través del Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza, el Grupo Liviano de Caballería No. 6 y con el apoyo judicial de la Policía Huila, indicaron los integrantes del Ejército, quienes ahora buscan golpear esta clase de actividades ilícitas para así quitarle poder militar a los grupos armados al margen de la ley.

El conductor de este vehículo descendió del mismo luego de ser requerido para una verificación de antecedentes, de ahí que policías y soldados llegaron hasta camioneta, luego de abrir sus puertas, encontraron el gigantesco cargamento. Y como otros militares estaban en la zona, lograron después ubicar y capturar a esa persona.
“Las primeras indagaciones señalan que el cargamento habría sido adquirido en el departamento del Cauca y tenía como destino el interior del país. La sustancia pertenecería al grupo armado organizado residual Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo, que financia buena parte de sus acciones delictivas a través del narcotráfico”, expresó el comandante Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza, teniente coronel Cristian Arturo Fajardo.

El oficial militar indicó además que el valor comercial del cargamento supera los 300 millones de pesos, teniendo en cuenta que cada kilogramo de marihuana está avaluado en aproximadamente 600.000 pesos, millonarios recursos económicos que no llegarán a las arcas de las disidencias de las Farc, grupo armado al margen de la ley que ahora siembra la violencia y el terror entre las comunidades campesinas e indígenas de esta parte del país.
Sin embargo, si se considera su distribución al menudeo, el monto sería mucho mayor: los 500 kilogramos equivalen a un millón de dosis de 0,5 gramos cada una, con un valor promedio de 2000 pesos por dosis, lo que representa cerca de 2.000 millones de pesos en ganancias ilícitas que esta estructura criminal deja de percibir.
“Más allá de los números, este resultado representa un paso importante en la protección de la salud y la seguridad de las comunidades, al impedir que estas sustancias lleguen a los niños y jóvenes, principales víctimas de este flagelo. El Ejército Nacional continuará desplegando sus capacidades para cerrar los caminos del narcotráfico y debilitar las economías ilegales que atentan contra la tranquilidad del pueblo huilense y colombiano”, agregó el oficial militar al exponer que se mantienen los controles en las vías que comunica a los departamentos de Cauca y Huila.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.