El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Con naftalina, delincuentes pretendían camuflar olor de marihuana en Cali: así fue el operativo

Las autoridades encontraron dos bolsas sospechosas en el barrio Santander, donde estaba la yerba que pretendía pasar inadvertida con el uso de esta sustancia.

La Policía Metropolitana de Cali, en el barrio Santander, fue notificada, a través de una llamada, de unos extraños costales. Al llegar al sitio encontraron que se trataba de marihuana, la cual estaba camuflada con naftalina. Foto: Policía Metropolitana de Cali / El País.
La Policía Metropolitana de Cali, en el barrio Santander, fue notificada, a través de una llamada, de unos extraños costales. Al llegar al sitio encontraron que se trataba de marihuana, la cual estaba camuflada con naftalina. Foto: Policía Metropolitana de Cali / El País. | Foto: Foto: Policía Metropolitana de Cali / El País.

19 de abr de 2025, 04:09 p. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 04:10 p. m.

En desarrollo de labores de patrullaje en el barrio Santander, la Policía Metropolitana de Cali puso al descubierto dos costales en cuyo interior encontraron 30 paquetes de una sustancia que, por sus características y olor, correspondía a marihuana.

Según indicaron las autoridades, cuando los patrulleros estaban en el mencionado sector, ingresó una llamada al dispositivo PDA (Dispositivo Electrónico Personal) de la Policía Nacional, en la que requerían una patrulla. Cuando los uniformados llegaron al sitio donde eran solicitados, los ciudadanos les informan sobre la presencia de dos costales sospechosos en la zona, con un extraño contenido.

La Policía Metropolitana de Cali hace presencia diariamente en las estaciones del MÍO.
Imagen de referencia | La Policía Metropolitana de Cali adelanta diferentes operativos de seguridad en la ciudad, en el marco de la Semana Santa, lo que ha permitido el hallazgo de sustancias y evitar hechos delictivos. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

Al proceder a verificar qué había en el interior de esos costales, los patrulleros encontraron los 30 paquetes de una sustancia vegetal de color verde, similar a la marihuana.

Lo curioso del asunto es que los delincuentes, al parecer, habrían cubierto los costales con naftalina para tratar de camuflar el olor tan característico de la yerba, sin embargo, esta treta no les dio resultado.

Como se sabe, la naftalina es una sustancia química sólida y blanca, también conocida como naftaleno, que se utiliza principalmente como repelente de polillas y otros insectos. Se evapora fácilmente a temperatura ambiente, liberando vapores que ahuyentan a las plagas.

También se encuentra en algunos productos domésticos como desodorantes y tratamientos de combustible.

La marihuana encontrada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación en Santiago de Cali. Entre tanto, la Policía Nacional invitó a todos los ciudadanos a compartir con sus seres queridos en estos días de espiritualidad y a informar de manera inmediata cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana.

De acuerdo con la Policía, esta acción representa un duro golpe a las finanzas de la columna móvil Dagoberto Ramos, una estructura delictiva vinculada al narcotráfico. El alucinógeno incautado estaba destinado a abastecer el mercado ilegal con cerca de 1.000 dosis
La marihuana es una de las sustancias alucinógenas que más incautan las autoridades en Cali, debido a su cercanía con el departamento del Cauca, donde proviene la mayor cantidad del estupefaciente. | Foto: Policía Nacional

Golpe en el Huila

Hace dos días, acciones coordinadas entre integrantes del Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos permitieron un importante golpe contra las redes del narcotráfico en los municipios de La Plata y Pitalito, en el departamento del Huila, Colombia

Las operaciones de control, desarrolladas por los soldados de la Novena Brigada a través de sus unidades desplegadas en el occidente y sur de ese departamento, permitieron contrarrestar los intentos de utilizar las vías de esa zona del país como corredores estratégicos para el transporte de alijos de estupefacientes mediante distintas modalidades de ocultamiento.

De acuerdo con el Ejército, en una primera acción, registrada en la vereda Panorama del municipio de La Plata, soldados del Batallón de Infantería No 26 Cacique Pigoanza y del Grupo Liviano de Caballería No. 6 realizaron la señal de pare a un vehículo tipo camión, cuyo conductor ignoró la señal y emprendió la huida. Minutos después, abandonó el automotor, que fue hallado a pocos metros del lugar.

Al inspeccionarlo, en una operación conjunta con la Policía Antinarcóticos, se descubrió un doble piso acondicionado para ocultar 320 kilos de marihuana, con un valor aproximado de 160 millones de pesos en el mercado ilícito. Este cargamento de marihuana había salido de los municipios del norte del Cauca.

En una segunda operación realizada en la vereda El Cedro del municipio de Pitalito, al sur del departamento, los soldados del Batallón de Infantería No 27 Magdalena detuvieron a un individuo que se movilizaba en motocicleta. Durante la verificación, encontraron ocultos en las llantas 11 kilos de pasta base de coca, siendo capturado en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El interior de las llantas de esta motocicleta, una persona movilizaba varios kilogramos de base de coca, informó el Ejército.
El interior de las llantas de esta motocicleta, una persona movilizaba varios kilogramos de base de coca, informó el Ejército. | Foto: Ejército Nacional

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial