Judicial

Tribunal de Bogotá revisará condena a Álvaro Uribe: ellos son los tres magistrados del caso

El caso pasó del juzgado al tribunal, por lo que al entrar en una nueva etapa judicial, tres magistrados serán los encargados de decidir el futuro del fallo.

¿Qué resolvió la justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez?, este fue el veredicto.
Así será la revisión del fallo en el Tribunal Superior de Bogotá | Foto: Montaje El País: fotos de X@AlvaroUribeVel y Getty

29 de jul de 2025, 12:24 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 12:24 p. m.

El mediático caso del primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente entró en una nueva etapa. Tras el fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien declaró a Álvaro Uribe Vélez como culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, la defensa del exmandatario apeló la decisión.

Jueza Sandra Heredia
Jueza Sandra Heredia duró un poco más de 9 horas leyendo la sentencia para finalmente dar lectura del fallo. | Foto: Captura de video

El expediente llegó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, donde tres magistrados asumirán la revisión en segunda instancia.

¿Quiénes revisarán el caso?

Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, son tres togados con una amplia trayectoria en derecho penal y en la Rama Judicial, y tendrán la función de revisar el fallo.

Es decir, ellos deberán analizar las pruebas, los argumentos y las decisiones tomadas durante las audiencias para determinar si confirman, modifican o revocan el fallo.

En pocas horas, el Juzgado 44 Penal de Conocimiento del Circuito de Bogotá dará a conocer el fallo de primera instancia sobre el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos. Foto Jorge Orozco
La defensa y la Fiscalía tienen dos instancias para apelar la decisión. Foto Jorge Orozco | Foto: JORGE OROZCO / EL PAÍS

Manuel Antonio Merchán:

Merchán, un juez con reconocida experiencia en derecho penal y formación internacional, fue asesor del Departamento de Justicia de Estados Unidos en programas de capacitación para jueces.

Su nombre ya había aparecido en este caso cuando validó la legalidad de las interceptaciones telefónicas hechas a Uribe en 2018, lo que fue clave para la Fiscalía.

Alexandra Ossa:

La magistrada Ossa, ingresó al Tribunal por concurso de méritos hace cinco años, y cuenta con experiencia en la Corte Suprema como auxiliar de la jurista Patricia Salazar Cuéllar, lo cual la consolidó como una experta en análisis de procesos complejos y de alto perfil.

Muchos creen que casarse garantiza papeles… pero una abogada advierte lo contrario
Estos funcionarios tienen el objetivo de estudiar el caso y decidir si confirman o revocan el fallo emitido. | Foto: Getty Images

Leonor Oviedo:

Oviedo completa el listado con su trayectoria en la Fiscalía General de La Nación y en despachos judiciales de Cali.

Ella llegó a la ciudad en provisionalidad para ocupar la vacante de Jorge Enrique Vallejo, hoy presidente del Consejo Superior de la Judicatura.

Estas tres personas serán los encargados de estudiar el extenso expediente y decidir si confirman, modifican o revocan el fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia.

Defensa de Uribe Vélez

El grupo de litigantes que representa la defensa de Uribe Vélez está conformado por Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza.

Ellos, por medio de un comunicado, expusieron que “discrepan jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez”, por lo que debatirán por los canales legales establecidos.

El fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley. Y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia”, se lee en la misiva oficial.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial