Judicial

Combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en Suárez, Cauca: varios alzados en armas muertos y dos soldados heridos

Los enfrentamientos se extendieron durante este martes ,22 de julio, en varias veredas del corregimiento de La Betulia.

Las mismas comunidades fueron las encargadas de reportar las explosiones en el área urbana de la vereda Playa Rica del corregimiento de La Betulia.
Las mismas comunidades fueron las encargadas de reportar las explosiones en el área urbana de la vereda Playa Rica | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

23 de jul de 2025, 12:50 a. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 12:53 a. m.

El comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, confirmó la muerte en combates de dos integrantes del frente Jaime Martínez de las Farc, situación que se presentó en la zona rural del municipio de Suárez, en el norte del departamento del Cauca.

“En desarrollo de la operación ‘Escudo del Norte’, tropas de la Brigada 29, adscritas a la Tercera División, sostuvieron este martes, 22 de julio del presente año, intensos combates por más de tres horas contra integrantes de la estructura criminal Jaime Martínez, en el sector de Playa Rica”, fue el mensaje que compartió el alto oficial luego de presentarse esta confrontación.

La misma comunidad es la encargada de atender a heridos, civiles, en medio de los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc.
La misma comunidad es la encargada de atender a heridos, civiles, en medio de los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc. | Foto: Suministrada

También, y como lo reportaron varias organizaciones sociales de esta región del país, en estas confrontaciones armadas también resultaron heridos tres civiles y dos soldados, quienes fueron alcanzados por las explosiones de los tatucos y otros artefactos que lanzaron los alzados en armas en su afán de detener el avance de las tropas en el corregimiento de La Betulia.

“Los combates comenzaron alrededor de las 3:00 de la mañana cuando empezaron esas explosiones y después esos ametrallamientos, luego esta situación se extendió durante toda la mañana y parte de la tarde, de ahí que las comunidades se vieron obligadas a esconderse en sus viviendas, incluso en la sede de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Cordillera de Suárez (Asocordillera) para evitar las balaceras y las fuertes detonaciones”, denunciaron los pobladores, quienes indicaron que tres habitantes del lugar resultaron lesionados tras la activación de un explosivo que cayó en un local del lugar.

También la comunidad reportó que dos soldados terminaron lesionados en estos combates, cuales se registran en una de las zonas que históricamente ha sido controlada por los grupos armados al margen de la ley, en especial de las disidencias de las Farc. De hecho, esa operación militar aún se adelanta en este corregimiento, donde nació el frente Jaime Martínez de las Farc.

El corregimiento de La Betulia es controlado aun por la disidencia Jaime Martínez de las Farc. | Foto: afp

“De acuerdo con información de inteligencia militar, en el desarrollo de las operaciones fueron neutralizados dos de sus integrantes y varios más resultaron heridos. Ante la contundente reacción militar, esta organización criminal recurrió al uso de drones acondicionados con artefactos explosivos improvisados, los cuales fueron lanzados contra la población civil, afectando varias viviendas y dejando como resultado siete civiles heridos y un soldado profesional con lesiones leves”, agregó el brigadier general Federico Mejía.

Por el momento, las operaciones militares continúan de manera sostenida en la zona, reforzando “las acciones ofensivas hasta alcanzar la fase de copamiento y control total sobre esta estructura criminal, señalada como responsable de los atentados terroristas perpetrados el pasado 10 de junio en la ciudad de Cali, el municipio de Jamundí, Valle, y otros municipios del norte del Cauca”, agregó el comandante de la Tercera División del Ejército.

25 años después, así se ve una de las calles en donde ocurrieron los combates.
Las comunidades de Suáre, Cauca, están en máxima alerta el recrudecimiento de la guerra en esta parte del norte del Cauca. | Foto: Alcaldía de Suárez, Cauca

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial