El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Cientos de personas protestan en Jamundí pidiendo la liberación de Lyan José, el menor de 11 años secuestrado en Potrerito

Esto dicen las autoridades sobre el estado del niño.

Las autoridades municipales y departamentales hacen parte del recorrido.
Las autoridades municipales y departamentales hacen parte del recorrido. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

12 de may de 2025, 03:38 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 04:29 p. m.

Personalidades políticas nacionales, estudiantes de diferentes colegios, docentes, autoridades municipales, representantes religiosos y ciudadanos de Jamundí se reunieron este lunes a las afueras del Hospital Piloto, de dicha localidad, para iniciar una marcha pidiendo la pronta liberación de Lyan José Hortúa, el menor de 11 años quien fue secuestrado en su hogar ubicado en el corregimiento de Potrerito el pasado 3 de mayo.

Con camisetas blancas, bandera y pancartas alzaron su voz en contra la violencia infantil. “Hay un diálogo que están realizando la Iglesia y los representantes internacionales pero los datos no los tengo. Hay que tener en cuenta que es un menor y hay datos que es privada y sensible”, dijo la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo.

La mandataria local aseguró que según lo que manifestaron los representantes religiosos que hacen parte de la negociación para la liberación del niño, él se encuentra en buenas condiciones de salud y que el plagio fue un error.

Jamundí se moviliza por la libertad de Lyan | El País Cali

Castillo agregó: “Como Alcaldesa, como jamundeña y como madre rechazo de manera contundente el secuestro del menor Lyan, oramos para que pueda regresar al seno de su hogar y que esté en buen estado”.

La Alcaldesa reveló que el Gaula, los equipos élite, la Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional están trabajando en este caso y recodó que la Gobernación del Valle ofrece hasta $200 millones como recompensa para quien brinde información que ayude a dar con el paradero de Lyan.

Los jamundeños marchan este lunes pidiendo que el niño sea liberado.
Los jamundeños marchan este lunes pidiendo que el niño sea liberado. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Además, “esta marcha también es para expresarle al presidente Gustavo Petro todas las dificultades y la crisis que estamos viviendo en el marco del conflicto armado y el orden público en nuestros territorios”, dijo Paola Castillo.

Por su parte, la personera de Jamundí, Martha Isabel Gutiérrez afirmó que la marcha tiene como fin decirle a los violentos que los niños, niñas y adolescentes deben estar libres de cualquier situación de conflicto.

“Queremos la liberación inmediata de Lyan para que pueda regresar al seno de su familia. El proceso continúa esperamos pronto tener buenos resultados y traerlo de vuelta”, sostuvo la Personera del Jamundí.

De la misma manera, Fabio Cardozo, el coordinador de la mesa de diálogo sociojurídico en Buenaventura expresó a El País en medio de la movilización ”sintetiza el clamor de Colombia entera, es la demanda de las madres, de la sociedad, de los niños, de las instituciones y del conjunto del pueblo colombiano y de Jamundí“.

Los asistentes a la marcha acudieron con camisetas blancas, banderas y pancartas pidiendo por su liberación.
Los asistentes a la marcha acudieron con camisetas blancas, banderas y pancartas pidiendo por su liberación. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Cardozo indicó que espera que los captores de Lyan escuchen el claror de los colombianos y liberen al pequeño sano y salvo. “Yo vengo aquí a sumarme a los esfuerzos humanitarios que ya vienen adelantándose, a los esfuerzos de la de las instituciones y sobre todo también en respuesta al clamor y al dolor de nuestras comunidades”, puntualizó.

Por su parte, Diego Fernando Guzmán, sacerdote de la Arquidiócesis de Cali y director de la Pastoral Social de la Arquidiócesis, indicó a este medio de comunicación que el secuestro del pequeño es un violación directa del Derecho Internacional Humanitario.

Plantón en la URI de la Fiscalía por la liberación de Lyan.
En Cali ya también se realizó un plantón la semana anterior. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“No podemos tocar a nuestros niños ni involucrarlos en estos fenómenos de violencia, por eso manifestamos nuestra voz de protesta y nuestro rechazo enfático, pero también dejamos abierta la puerta para que la Iglesia, como históricamente lo ha hecho, pueda hacer alguna gestión de orden humanitario que permita el retorno del niño a casa”, expresó el sacerdote.

El religioso además afirmó que se está en una fase exploratoria buscando las condiciones favorables para que Lyan vuelva a su hogar.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial