El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Cayó banda de cibercriminales que iban a recibir más de $2.300 millones de una cadena de supermercados

Los delincuentes, al parecer, suplantaron a un proveedor, solicitaron la apertura de un producto financiero y le hicieron creer al comprador que allí debía consignar varios pagos pendientes.

Las modalidades más comunes son el hurto a través de la suplantación en sitios web, pagos en línea, la violación de datos personales y obtención de datos a través de software malicioso.
Las modalidades más comunes son el hurto a través de la suplantación en sitios web, pagos en línea, la violación de datos personales y obtención de datos a través de software malicioso. | Foto: 123RF

Sergio Molina Ramos

8 de dic de 2023, 02:17 p. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 08:46 p. m.

La Fiscalía General de la Nación informó este viernes 8 de diciembre que logró la judicialización de seis miembros de una banda criminal, que al parecer se apoderaron fraudulentamente de más de 2.300 millones de pesos de una cadena de supermercados.

De acuerdo con el ente acusador, el pasado 16 de mayo de 2023, los procesados se hicieron pasar como directivos de una empresa de mariscos y pescados, y pidieron la apertura de una cuenta bancaria.

Ciberseguridad - Cibercrimen
Ciberseguridad - Cibercrimen | Foto: Getty Images

Seguidamente, los delincuentes se comunicaron con uno de los compradores de la compañía y le dijeron que debía enviar los pagos a la nueva cuenta bancaria.

De esta manera, la cadena de supermercados inocentemente transfirió más de 2.334 millones de pesos a la cuenta manejada por los presuntos cibercriminales. En el momento en el dinero que el dinero ingresó, este fue consignado en grandes cantidades a terceras personas que se encargaron de retirarlo.

Con respecto a la captura de estos cibercriminales, se conoció que fueron detenidos por miembros de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Nacional en Cartagena y Magangué (Bolívar), Medellín (Antioquia) y Sogamoso (Boyacá).

La Unidad de Delitos Informáticos de la Sijín de la Policía Nacional y también la de la Fiscalía General de la Nación, le siguen el rastro a los ciberdelincuentes. En Cali se han registrado varias denuncias. | Foto: Foto. Raúl Palacios- El País

Los seis integrantes de esta red cibercriminal judicializados son: Deisy Cuadro Narváez, Brainer Castro Padilla, Andrés Alfonso Miranda Mendoza, Gloria Stefanny Gil Gil, Yulieth Pauline Rodríguez Pérez y Rigoberto Ernesto Buendía Alba.

Los procesados se les imputó los delitos de concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos, uso de documento falso, violación de datos personales, acceso abusivo a un sistema informático y fraude procesal. Cabe mencionar que ninguno de los capturados acepto los cargos.

Esposas
El que el Gobierno Nacional pretende mitigar la propagación del virus en las cárceles del país otorgando casa por cárcel a 4000 reclusos. | Foto: Colprensa

Es importante anotar que un juez de control de garantías de Bogotá le impuso a Rigoberto Ernersto Buendía Alba la medida de aseguramiento en centro carcelario. Por su parte, los otros cinco judicializados deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia.

Sergio Molina Ramos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial