El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Caso Uribe: magistrado que resolvía tutela de la defensa del expresidente se declaró impedido

El magistrado Ramiro Riaño de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá no estudiará la tutela.

18 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
Este desarrollo pone en pausa el juicio que desde 2018 sigue al expresidente Uribe. | Foto: Colprensa

El magistrado Ramiro Riaño, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se declaró impedido para decidir sobre la acción de tutela interpuesta por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien acusa “violación al debido proceso” y falta de “imparcialidad” de la juez encargada de su juicio por presunta manipulación de testigos.

La decisión de Riaño se fundamenta en su vinculación pasada con Luis Eduardo Montealegre Lynnet, quien actúa como víctima en el proceso y fue Fiscal General de la Nación cuando Riaño se desempeñaba como Fiscal Local.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao, en el centro de Bogotá.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao, en el centro de Bogotá. | Foto: Colprensa

En un escrito fechado el 14 de febrero, Riaño explicó que, tras estudiar el memorial presentado por Montealegre, consideró que la relación entre ambos podría configurar un conflicto de interés que afectaría su imparcialidad.

De acuerdo con el magistrado, la Ley 906 de 2004 establece que, en casos como este, se debe evitar cualquier situación que pueda generar cuestionamientos sobre la objetividad del juez.

Por ello, decidió apartarse del caso y lo notificó a sus compañeros de la sala para que se evaluara y resolviera según lo estipulado por la ley.

La acción de tutela fue interpuesta por la defensa de Uribe el 11 de febrero, con el objetivo de impugnar la decisión tomada por la juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien el 5 de febrero rechazó la recusación presentada por la defensa por considerar que no había imparcialidad en el manejo del proceso.

A pesar de que la juez rechazó el recurso, la tutela presentada por Uribe busca que se revoque la decisión y se suspenda el juicio en curso.

El Tribunal Superior de Bogotá aún no ha resuelto la solicitud de tutela. Según el procedimiento legal, el tribunal tiene un plazo de 10 días para decidir sobre el recurso.

  El expresidente Álvaro Uribe fue enfático al advertir que no le estaban permitiendo el derecho a defenderse de forma adecuada. El Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón.
El magistrado decidió apartarse del caso, al declararse impedido. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

Si la tutela es aceptada, se podría tramitar la recusación y hasta cambiar de juez, lo que afectaría el avance del juicio. En caso de que se rechace la tutela, el proceso judicial podría continuar con la juez originalmente asignada.

Este desarrollo pone en pausa el juicio que desde 2018 sigue al expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos, en el marco de una investigación relacionada con denuncias de nexos con grupos paramilitares.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial