Judicial
Caso Pecci: familia demandó al Estado y al hotel donde se hospedaba el fiscal en Cartagena
El fiscal antimafia fue asesinado en Cartagena el 10 de mayo de 2022.

Una nueva arista judicial se conoció este miércoles, 26 de marzo, por el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci. Ahora, su familia decidió demandar al Estado y a la cadena Hoteles Decameron, alegando que la falta de medidas de seguridad y presuntas omisiones facilitaron el crimen del funcionario paraguayo.
La demanda, que fue publicada por El Tiempo, se realizó ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá y está a la espera de ser admitida. “La información sobre el alojamiento y ubicación fue filtrada y permitió que los delincuentes que participaron en los hechos conocieran que estaba alojado con su esposa y pudieran conocer sus movimientos”, asegura el recurso.
La familia alega también que los delincuentes se hospedaron en el mismo hotel, sin que este se percatara, y que ni la Policía ni la Fiscalía tomaron medidas preventivas en el país a favor de Pecci, conociendo su alto cargo y riesgo en ese país, en especial por sus investigaciones relacionadas con el narcotráfico. Por eso, piden una reparación de $10.000 millones.

El 10 de mayo de 2022 Pecci fue asesinado en Cartagena. Ese día se encontraba en la playa del hotel Decameron en Barú, cuando dos hombres que llegaron por mar en una lancha acuática se acercaron al fiscal, que se encontraba descansando junto a su esposa, y uno de ellos le disparó causándole la muerte.
A la fecha, la Fiscalía colombiana ha judicializado a varias personas por este crimen: Wendre Still Scott, sicario; Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve, quienes hicieron labores de seguimiento, y Eiverson Adrián Zabaleta, quien cumplió labores de transporte, fueron condenados el pasado 17 de junio del año pasado a 47 años de cárcel.
Por su parte, los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, quienes financiaron el ataque, también fueron condenados luego de aceptar cargos. Margareth Chacón, acusada de preparar la logística para el asesinato de Pecci, también fue sentenciada.
Mientras tanto Francisco Luis Correa, quien había aceptado su responsabilidad, fue asesinado en la celda 25 del pabellón 32 de la cárcel La Picota de Bogotá.

Correa aceptó su responsabilidad por ser la principal ficha en el caso del asesinato del fiscal Pecci, al firmar un principio de oportunidad con la Fiscalía, que le impuso una condena de seis años y medio de prisión.
Además de declararse culpable, Correa se comprometió a declarar contra las personas que habrían ordenado el crimen. Por eso, entre otras informaciones, le reveló a la justicia una versión que involucraba al expresidente Horacio Cartes y al narcotraficante paraguayo Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el asesinato.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar