Judicial

Caso de Juan Felipe Rincón toma un giro definitivo; hay nuevas pruebas y un video con audio

Una adolescente solicitó protección. Se espera decisión de la Fiscalía.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Estos fueron algunos de los contenidos que publicó el joven en cuestión.
El caso de Juan Felipe Rincón ha dado un giro definitivo. | Foto: Captura de video

21 de oct de 2025, 12:25 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 12:25 p. m.

Unas pruebas inéditas cambiarían el rumbo del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del general (r) de la Policía Nacional, William Rincón, quien perdió la vida el 24 de noviembre de 2024.

A poco de cumplirse un año del crimen, se han dado a conocer por parte del programa Séptimo Día de Caracol Televisión, videos con audio, nuevas fotografías y confesiones que cambian la versión inicial y apuntan a un plan de extorsión.

Tres semanas antes de su muerte, el joven, quien se destacaba como influencer en Instagram y TikTok, fue contactado por un perfil de redes sociales identificado como “Mar_142318”, el cual era manejado por Katherine Sotelo, una mujer de 33 años.

Juan Felipe Rincón, el 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, al momento de ser increpado y posteriormente asesinado
Juan Felipe Rincón, el 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, al momento de ser increpado y posteriormente asesinado | Foto: Captura de video Youtube @Séptimo Día

Así lo establecieron las investigaciones realizadas por el general Rincón, quien menciona que inicialmente se creía que el perfil era de una adolescente.

Al parecer, según la investigación privada, lo que trataban era construir una falsa historia en la que se mostrara al joven de 21 años como un abusador para luego extorsionarlo.

Desde ese perfil le insistieron a Juan Felipe en nueve ocasiones que se conocieran, “que fueran a comer helado, que fueran al Quiroga“, reveló el general (r).

Y Juan Felipe accedió la noche del 23 de noviembre, encontrándose con una adolescente en el centro comercial Titán Plaza.

Luego, los jóvenes decidieron irse hasta la Calle 170, al apartamento de Rincón, en una moto de alto cilindraje, cerca de las 10:00 pm.

El general (r) William Rincón habló sobre el proceso por la muerte de su hijo Juan Felipe Rincón.
El equipo de investigación del general (r) William Rincón, ha encontrado contundentes hallazgos en la muerte de su hijo Juan Felipe Rincón. | Foto: Montaje Semana

En entrevista con la Fiscalía, la adolescente mencionó que al llegar al lugar empezaron a charlar, cerca de la 1:00 am le preguntó si quería ver una película, entraron al cuarto, pero en ese momento todo empezó tomar otro rumbo.

“Yo le decía que no me tocara más, que ya me sentía incómoda, hasta que se ganó un empujón mío y le grite que no más”, contó.

Al día siguiente, cerca de las 10:20 am, los dos salieron en la moto hasta el barrio Santa Isabel. De una vivienda salió el escolta Sergio Rico, de 26 años, en una camioneta, mientras que la moto fue estacionada dentro de la vivienda.

Las tres personas se dirigieron al barrio Quiroga, localidad de Rafael Uribe Uribe.

Al llegar los jóvenes empezaron a caminar y más adelante se encontraron con Catherine Sotelo, Andrés Camilo Sotelo, de 21 años y quien posee antecedentes por tentativa de homicidio; y Tatiana Vega López, quien tenía en su poder un perro Rottweiler.

De inmediato, estas personas se lanzaron violentamente contra Juan Felipe.

El escolta, Sergio Rico, reaccionó, se anunció como Policía y realizó un tiro de advertencia, así lo demostró un video con audio inédito.

En dicho video se escuchan los gritos del escolta, “¡Policía Nacional, Policía Nacional!”, quien segundos después les decía: “¡Paren, paren!”.

Juan Felipe era golpeado de manera brutal por los presentes. Fue allí cuando los agresores le empezaron a gritar violador, la cual se convirtió en la palabra clave para realizar la extorsión.

El escolta realizó ocho disparos. Andrés Camilo Sotelo también se unió a la agresión utilizando un revólver de gas CO2 no letal, según lo mencionó su abogado.

Al ver que no lo dejaban de golpear, el escolta realizó un disparo más.

Según los expertos de la Unidad de Investigación Criminal (UID) contratados por el general Rincón, uno de los disparos del escolta impactó a Juan Felipe, y otro hirió a Andrés Sotelo.

El escolta pedía ayuda, al igual que un sujeto que tenía una varilla en sus manos. Finalmente, una camioneta blanca recogió a Sotelo y a otro herido, y los llevó a al Hospital El Tunal.

Cerca de las 12:00 p.m. llegó al lugar el general William Rincón. “Su cuerpo estaba ahí, estaba algo caliente. Cuando levanté la sábana, su cabeza estaba totalmente golpeada, ensangrentada, tenía una herida en la oreja. Estaba golpeado en su boca, en sus manos. Me arrodillé ante mi hijo y me puse a orar. Me devolví a la camioneta y me quedé hasta que hicieron el levantamiento del cuerpo”, contó el general (r) Rincón.

Según el informe de necropsia, Juan Felipe murió por un proyectil que perforó su pulmón izquierdo. También presentaba más de una docena de lesiones causadas con elementos contundentes y mordiscos.

Cabe mencionar que poco tiempo después de lo ocurrido, Andrés Camilo Sotelo fue dejado en libertad, debido a que la prueba de pólvora dio negativa en sus manos.

Varias voces señalan al escolta de ser el responsable de la muerte del joven universitario.
Las muestran revelaron el desespero del escolta ante el ataque sufrió el joven de 21 años. | Foto: Captura de video

Pero la investigación fue reabierta y para el equipo legal del general, el caso no es solo homicidio, “sino también tortura y concierto para delinquir”, sobre todo porque consideran que todo fue un plan orquestado.

Además, tal y como lo señala El Tiempo, la adolescente que estuvo con Juan Felipe horas antes de su muerte, confesó haber sido engañada y ofreció su testimonio a cambio de protección.

“Me dejé engañar, me dejé dañar la cabeza por ellos. Ellos planeaban extorsionarlo, yo nunca lo supe, sino hasta el final de todo esto. Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mi familia“, reveló.

Lo que se espera ahora es la respuesta de la Fiscalía General de la Nación sobre la posible imputación de cargos adicionales a los implicados, de tortura y concierto para delinquir.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial