Judicial
Atentado a Miguel Uribe: juez arremete contra la UNP por fallas en protección y advierte ‘total indefensión’
Durante la audiencia contra alias ‘El Costeño’, el juez de garantías cuestionó duramente a las autoridades por no haber prevenido el ataque.

9 de jul de 2025, 02:42 a. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 02:42 a. m.
Noticias Destacadas
Un mes después del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el caso sigue generando fuertes reacciones, no solo por el avance de la investigación, sino también por las críticas al esquema de seguridad que rodeaba al dirigente del Centro Democrático.
Durante la audiencia de imputación de cargos a Elder Arteaga, alias El Costeño, señalado como uno de los responsables del ataque, el juez de control de garantías José Hofman hizo un contundente pronunciamiento que apunta directamente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los líderes políticos del país.

“Tuvo que enfrentar, en un estado de total indefensión, un atentado contra su vida, pese a que había advertido a las autoridades administrativas, a la Unidad de Protección, el peligro inminente en el cual se encontraba su vida”, declaró el juez durante la diligencia, que fue registrada por un noticiero nacional.
Además, Hofman expresó su inconformidad con la falta de acciones preventivas tras las múltiples alertas que, según la defensa del senador, habían sido enviadas con antelación, pero desatendidas.
El juez también enfatizó la necesidad de imparcialidad y ecuanimidad institucional, especialmente en contextos de alta sensibilidad política, y aseguró que “sí existe espacio para una reparación directa" por las fallas en la protección de Uribe Turbay.
Familia de Miguel Uribe denuncia a director de la UNP
Las declaraciones del juez coinciden con las acciones legales que ha iniciado la familia del senador. El abogado Mosquera, en representación de la familia, confirmó que fue presentada una denuncia penal contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez, argumentando omisiones graves en el cumplimiento de sus funciones.
“Durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección; la última, el 5 de junio. En estas se detallaba por qué el senador debía recibir una protección adecuada”, afirmó.
El atentado ocurrió el pasado 7 de junio, mientras Miguel Uribe ofrecía un discurso en un parque del barrio Modelia, en Bogotá. Desde entonces, permanece internado en la Fundación Santa Fe, en estado delicado.

¿Quién es alias ‘El Costeño’?
Durante la audiencia, Elder Arteaga, apodado El Costeño, se mostró despreocupado y sin signos de remordimiento. Llevaba gafas oscuras, una chaqueta con rayas blancas y, según el reporte, jugaba con sus dedos y se tocaba la nariz, mientras el juez hablaba del atentado.
Alias El Costeño fue imputado por cuatro delitos, cargos que no aceptó. De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se trataría del cabecilla logístico del atentado. “Este criminal habría recibido hasta 1.000 millones de pesos para coordinar la red de sicarios", afirmó.
El capturado tiene un historial delictivo de más de 20 años y ha estado vinculado al grupo ‘La Zaga’, con operaciones en Engativá. Además, registra antecedentes por homicidio, narcotráfico, tráfico de armas y hurto.
Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, por su presunta participación en las acciones de coordinación previas y posteriores del atentado contra la vida del… pic.twitter.com/vXJzsau1a1
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 6, 2025
Una red criminal con múltiples capturas
Con la detención de El Costeño, ya son cinco los presuntos implicados capturados por su presunta participación en el atentado. Las autoridades confirmaron que esta estructura operaba bajo un modelo de outsourcing delictivo. Los otros capturados son:
- Alias ‘El Hermano’, detenido el 19 de junio.
- Alias ‘El Veneco’, capturado el 11 de junio.
- Alias ‘Gabriela’, aprehendida el 14 de junio.
- Alias ‘Chipi’, nombre alternativo de El Costeño, capturado el 5 de julio.

La investigación continúa avanzando mientras la opinión pública y los sectores políticos exigen respuestas claras sobre las fallas en el esquema de seguridad del senador.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales