El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Así operaba el clan familiar que fue capturado en Cesar; eran buscados por el FBI y enviaban cocaína hacia EE. UU. desde el caribe colombiano

Se tratan de cuatro familiares que enviaban una tonelada de cocaína al mes a territorio estadounidense.

Capturados integrantes de una misma familia por enviar cocaína a los Estados Unidos.
Capturados integrantes de una misma familia por enviar cocaína a los Estados Unidos. | Foto: Policía

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

6 de ago de 2024, 11:02 p. m.

Actualizado el 6 de ago de 2024, 11:02 p. m.

La Policía Nacional dio a conocer que en las últimas horas su Dirección de Investigación Criminal (Dijin) dio un nuevo golpe contra el narcotráfico, ya que logró la captura de cuatro miembros de una familia que se dedicaba a enviar sustancias estupefacientes como la cocaína desde el caribe colombiano hacia Estados Unidos.

Estas cuatro capturas con orden de fines de extradición se llevaron a cabo simultaneamente en los municipios de Valledupar Aguachica, Cesar y las personas han sido citadas para comparecer ante la Corte Distrital del Sur de la Florida en EE.UU., por el delito de narcotráfico y conspiración.

“Se trata de una estructura criminal independiente con alcance trasnacional, dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes, desde la costa caribe colombiana hacia Miami, Estados Unidos, con capacidad para enviar hasta 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína al mes, a quienes el FBI les estaba siguiendo los pasos”, aseguró la Dijín.

Capturados son solicitados en extradición hacia los Estados Unidos.
Capturados son solicitados en extradición hacia los Estados Unidos. | Foto: Policía

De la misma manera, la institución policial indicó que durante la respectiva investigación estableció que el grupo criminal colombiano de los cuatro familiares que estaba siendo perseguido por el FBI de EE. UU., era liderado por Edilberto López Farelo, alias “Vecho”, quien al parecer tenía el control de un sector del narcotráfico en la región caribe colombiana.

Sobre como llegaron a comprobar de que la estructura se trataba de un clan familiar, la Dijín halló en su investigación que tres de los integrantes de la organización tienen parentescos de afinidad. “Todos expertos en transportar cargamentos de clorhidrato de cocaína enviados a través de lanchas Go - Fast y contenedores con piezas de madera contaminados desde el puerto de Santa Marta y La Guajira, hasta Centro América y Estados Unidos”, enfatizó.

Policía capturó a integrantes de una misma familia que enviaba una tonelada de cocaína al mes a Estados Unidos.
Policía capturó a integrantes de una misma familia que enviaba una tonelada de cocaína al mes a Estados Unidos. | Foto: Policía

Y en lo que respecta al cabecilla alias “Vecho”, tiene presuntos vínculos criminales con el Clan del Golfo o AGC y Los Pachenca o Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. Estos grupos armados, según la Policía, se encargaban de brindarle protección y le permitían hacer uso de zonas estratégicas para la salida de estupefacientes, como puertos y franjas costeras de los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander. En estas últimas, el criminal junto a sus tres familiares envió más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína a territorio extranjero.

Finalmente, la institución policial concluyó asegurando que los cuatro detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía por medio de la Dirección de Asuntos Internacionales, esperando de que se realice su extradición a territorio estadounidense.

Capturado por la Policía tras redada contra el narcotráfico.
Capturado por la Policía tras redada contra el narcotráfico. | Foto: Policía

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial