El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Alias ‘El Zarco’ fue condenado por reclutamiento y asesinato de 17 civiles en casos de falsos positivos

Condenan a 60 años al exguerrillero del ELN por su rol en uno de los capítulos más oscuros del conflicto colombiano; las víctimas fueron jóvenes engañados con promesas falsas.

Alias El Zarco.
Alias El Zarco. | Foto: crédito Fiscalía

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

7 de abr de 2025, 11:54 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 11:54 p. m.

Un juez penal especializado de Ibagué, Tolima, condenó a Luis Jhon Castro Ramírez, alias ‘El Zarco’, a 60 años de prisión por su participación en el reclutamiento y asesinato de 17 civiles entre 2007 y 2008.

Estas víctimas fueron posteriormente presentadas por el Ejército Nacional como supuestas bajas en combate, en el marco de lo que se conoce como los casos de ‘falsos positivos’.

Alias ‘El Zarco’, quien fue integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue hallado culpable de los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

De acuerdo con la Fiscalía, el hoy condenado actuaba como reclutador: contactaba a jóvenes de escasos recursos con la promesa de oportunidades laborales y los conducía hasta zonas rurales del Valle del Cauca y Tolima. Allí, eran entregados a unidades militares que posteriormente los asesinaban y los hacían pasar como integrantes de grupos armados ilegales dados de baja en operaciones.

Uno de los casos ocurrió el 6 de noviembre de 2007 en Villa Carmelo, corregimiento de Cali. En esa ocasión, Castro Ramírez engañó a tres jóvenes con la excusa de ir tras un supuesto botín de 200 millones de pesos. Según los informes judiciales, ya en el lugar les pidió ponerse uniformes militares y caminar juntos, momento en el cual fueron interceptados y asesinados por miembros del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña N°3 del Ejército Nacional, que los presentó como bajas en combate.​

Otros hechos similares se registraron en 2008 en Tolima. El 28 de febrero, seis jóvenes fueron ejecutados extrajudicialmente en la finca Los Mangos, ubicada en la vereda Potreritos de Ibagué.

El 30 de marzo, dos más fueron ultimados en Guamo, y el 23 de junio, seis jóvenes fueron asesinados en Coyaima. En todos estos episodios, las víctimas fueron presentadas como guerrilleros abatidos en operaciones militares.​

Las investigaciones judiciales y testimonios recopilados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) han revelado que Castro Ramírez no actuó solo. En una confesión ante esta jurisdicción, Jhon Jairo Díaz, exagente del extinto DAS, señaló al entonces coronel Robinson González del Río como uno de los artífices de la red.

Según Díaz, el oficial —quien comandaba el Batallón de Infantería N°27 ‘Jaime Rooke’— sería el estratega detrás del reclutamiento y asesinato de civiles, utilizando intermediarios como ‘El Zarco’ para generar resultados operacionales falsos que les permitieran obtener beneficios dentro de la institución.

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial