El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Adolescente de 16 años escapó del ELN y llegó corriendo por ayuda a la estación de Policía de Silvia, Cauca

Los uniformados terminaron por proteger a este joven, quien fue reclutado por este grupo armado ilegal.

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
En Popayán, los integrantes del ELN adelantan una serie de actividades propagandísticas, así como acciones militares en diferentes partes del departamento.
En Popayán, los integrantes del ELN adelantan una serie de actividades propagandísticas, así como acciones militares en diferentes partes del departamento. | Foto: Policía Nacional

Funcionarios de la alcaldía del municipio de Silvia, Cauca, confirmaron que un adolescente de 16 años de edad se entregó a la Policía tras escapar de las filas del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

El caso sucedió en las últimas horas cuando el joven se presentó a la estación, solicitando protección urgente por parte de los uniformados, después informó que había escapado de este grupo armado al margen de la ley.

El hallazgo del cadáver del uniformado Andrés Devia Corrales se registró en la mañana de este lunes 17 de marzo, confirmaron integrantes del Departamento de Policía Cauca.
El joven no dudó en correr hacia la estación de Policía del municipio de Silvia, Cauca, luego de escapar del grupo guerrillero, el cual se enfrenta ahora contra las disidencias de las Farc en esta parte del centro-oriente del Cauca. | Foto: Suministrada TV Norte Noticias

“El pelado pidió que por favor lo protegieran porque se había volado del grupo de guerrilleros que lo había reclutado a la fuerza, entonces aprovechando un descuido de estos últimos, logró salir del sitio donde lo tenían secuestrado para después llegar por sus propios medios hasta donde los policías, para así pedir ayuda”, agregaron los funcionarios de la alcaldía, quienes pidieron mantenerse en el anonimato.

Luego, y un acto humanitario, los funcionarios de la Policía facilitaron su trasladado del menor de edad hacia la ciudad de Popayán, donde quedó a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, cuyos funcionarios adelantarán el proceso de restablecimiento de derechos, como lo ordena la ley.

“Este hecho sucede en medio de los intensos enfrentamientos que se registran en Silvia y otros municipios de centro-oriente caucano entre la guerrilla del ELN y el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, cuyos integrantes se enfrentan a muerte por el control de las áreas rurales de estos municipios, quedando atrapadas las comunidades campesinas e indígenas”, denunciaron concejales de la denominada Suiza de América.

Comunidades indígenas y campesinas de la zona rural de Silvia, Cauca, están en máxima alerta por combates entre grupos armados ilegales, situación que ya va a completar dos días.
Comunidades indígenas y campesinas de la zona rural de Silvia, Cauca, están en máxima alerta por combates entre grupos armados ilegales, situación que ya va a completar dos días. | Foto: Alcaldía de Silvia, Cauca

Por eso, y como forma de adelantar esos combates, los integrantes de estos dos grupos armados ilegales reclutan a los niños, niñas y jóvenes de esta zona del departamento para así llevarlos a esta especie de frente guerra, el cual va a cumplir alrededor de dos años luego que la facción elena Juan Carlos Chilhuezo Pazú llegara a la zona para sacar a los disidentes de las Farc.

“Esta parte del Cauca es una especie de Catatumbo pequeño, incluso en municipios como Inzá y Páez-Belalcázar ya son más de ocho civiles asesinados durante esta confrontación, la cual se intensificó en las últimas semanas, ayer por ejemplo, la guardia indígena rescató a dos comuneros que fueron retenidos por uno de estos actores armados ilegales cuando se movilizaban por la vía que comunica Totoró con Popayán”, denunciaron líderes sociales de la zona, quienes a raíz del terror que reina en la zona, optan por mantenerse en el anonimato.

Varios comandos del ELN buscan expulsar a los disidentes de las Farc de la zona rural de Silvia, Cauca.
Los integrantes del ELN y de las disidencias de las Farc ejecutan reiteradamente patrullajes en las zonas rurales de los municipios de Silvia, Totoró, Inzá y Páez-Belalcázar. | Foto: Líderes Indígenas de Tumborao, Silvia

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial