El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

A la cárcel hombre que secuestró a su pareja; la tenía amarrada de pies y manos

Las autoridades lograron detener al sindicado luego de que su víctima escapara por una ventana

El hombre fue enviado a una cárcel.
El hombre fue enviado a una cárcel. | Foto: Fiscalía

Kevin Mauricio Martínez

23 de abr de 2025, 01:53 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 03:12 p. m.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización de un hombre sindicado de haber secuestrado a su pareja, atándola las extremidades para luego agredirla física y sicológicamente.

Según lo establecido por el ente investigador, los hechos ocurrieron el pasado 6 de abril en una casa ubicada en la localidad de Bosa, sur de Bogotá.

Según precisan las autoridades, la mujer logró desatar sus manos y piernas, en medio de un descuido del agresor, llegando a una ventana del inmueble para pedir ayuda.

Al ver la mujer gritando y pidiendo auxilio, habitantes del sector contactaron a las autoridades, quienes lograron el rescate.

Cúcuta registró el mayor número de víctimas de violencias basadas en género con el 68,4%, según el Observatorio de Asuntos de Género.
Ya habría antecedentes de violencia intrafamiliar en este caso. | Foto: Archivo Semana

Luego de su captura, el sindicado fue presentado a un juez de control de garantías, en la audiencia seccional Bogotá de la Fiscalía imputó los delitos de secuestro y violencia intrafamiliar agravadas.

Pese a las pruebas expuestas por la Fiscalía, el hoy capturado, no aceptó los cargos, no obstante tendrá que permanecer en un centro carcelario hasta que un juez de ejecución de penas dicte su condena.

El ente investigador recolectó pruebas en las que señalaría que los maltratos y agresiones eran constantes. Ya con el material probatorio, los agentes del CTI efectuaron la captura por orden judicial en el barrio Villa Celina en Bosa.

Este caso se enmarca en la lucha de Bogotá para conseguir la reducción de feminicidios en la ciudad.

Precisamente, La Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Integración Social de Bogotá firmaron un acuerdo de cooperación para intercambiar información que permita adelantar investigaciones de manera oportuna y prevenir casos de feminicidio.

SEMANA llegó a las entrañas de la URI de Puente Aranda en Bogotá, más de 800 personas en un solo espacio
El feminicidio tiene una pena en Colombia de hasta 40 años de cárcel. | Foto: Cesar Flechas - Semana

Es el primer convenio de este tipo que se firma en el país. Su objetivo es que los fiscales puedan recibir de las comisarías de familia información sobre casos de violencia intrafamiliar sobre los que exista alguna alerta de que puedan llegar a convertirse en un feminicidio, y puedan abrir las investigaciones correspondientes y activen los mecanismos de protección a la víctima.

El acuerdo de cooperación prevé que se establezcan mecanismos de coordinación para identificar y se diseñe y formalice una ruta interinstitucional para la detección y atención inmediata de los hechos de violencia intrafamiliar.

Como parte de la ruta se hará una valoración integral de la persona afectada y, con apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se establecerá si existe un riesgo grave o extremo.

También será posible determinar si se han cumplido las medidas de protección por parte de los presuntos agresores recurrentes, y así priorizar dichas investigaciones.

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial