Información Institucional
Nuevo pregrado Icesi: Negocios, Estrategia y Tecnología
NET es el primer programa educativo en Colombia que está enfocado en formar profesionales Business Tech con conocimiento en IA, big data, ciberseguridad, tecnología y creación de nuevas empresas.

12 de may de 2025, 11:00 a. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 11:00 a. m.
Como una respuesta a las necesidades del mercado laboral, nace la carrera de Negocios, Estrategia y Tecnología, NET, de la Universidad Icesi. Un programa que busca formar profesionales con habilidades empresariales y conocimientos tecnológicos, para enfrentar los retos del mundo actual.
“Aprovechando las capacidades que tiene Icesi en el área de ingenierías y en el área de negocios, vimos la oportunidad de crear un pregrado que formará estudiantes que pudieran aprovechar ese potencial que tienen las tecnologías para desarrollar, potenciar y crear nuevos negocios”, aseguró Enrique Ramírez, decano de la Facultad de Negocios y Economía de la Universidad Icesi.
En este sentido, Ramírez los campos de acción que tiene esta nueva propuesta formativa: “los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diversas áreas, apoyando la adopción y transformación tecnológica en empresas existentes o contribuyendo a la creación de nuevas compañías en sectores como son Fintech, Retailtech, Infotech, Biotech y Energytech, entre otros”.
De acuerdo con el Decano, esta nueva carrera formará profesionales Business Tech que las empresas necesitan hoy y necesitarán en el futuro. “El World Economic Forum, proyecta que, las nuevas tecnologías, los cambios demográficos y la transición energética, generarán 170 millones nuevos empleos, de aquí al 2030”, dijo.
A su turno, Carolina Moreno González, directora del nuevo programa, contó que el pregrado de Negocios, Estrategia y Tecnología estará enfocado en cuatro ejes fundamentales:
“El primer eje está enfocado en la estrategia y negocios, ahí los estudiantes van a aprender a desarrollar empresas, validarlas e identificar oportunidades de crecimiento. El segundo eje es la estrategia competitiva a nivel gerencial, lo que incluye conocimientos en mercadeo, finanzas y gestión humana. El tercero está enfocado en la analítica de negocios (Business Analytics) para que los estudiantes aprendan a tomar decisiones basadas en datos. El cuarto es la innovación tecnológica, un eje que es el corazón de la carrera, ya que busca que los estudiantes desarrollen capacidades para entender las tecnologías, como IA, y convertirlas en oportunidades de negocio”, explicó Moreno.

Estos ejes temáticos le dan la posibilidad a los aspirantes de desempeñarse en diferentes sectores, especialmente en los de base tecnológica. Asimismo, la carrera está dirigida hacia las personas que les apasiona la tecnología, el potencial que tienen las aplicaciones de la inteligencia artificial, la creación de empresas y la estrategia empresarial soportada en datos.
Expertos destacan el impacto del programa
En el lanzamiento de la carrera varios expertos resaltaron la importancia que tiene este nuevo pregrado para el futuro. Esteban Molina Cárdenas, site manager de la operación de Globant en Colombia y Ecuador, señaló que este programa es una respuesta acertada a los retos que el mundo enfrenta en términos de transformación digital.
“Una carrera como estas, que agrupa tres perspectivas diferentes, le da la posibilidad a los estudiantes de tener una mirada transversal. Entender cómo esa visión de transformación de tecnología va a cambiar el negocio y puede afectarlo, va a permitir reaccionar y adaptarse más rápido. Pero eso no se logra desde una formación exclusivamente técnica o administrativa, se necesita una mirada complementaria”, afirmó Molina.
Los egresados de esta carrera podrán tener una visión estratégica más clara, desde el punto de vista de los negocios.

Además de eso, Molina destacó que, a pesar de que el mundo experimenta muchos cambios a nivel tecnológico, se debe conservar el pensamiento crítico y la creatividad.
“Hoy estamos en un mundo que tiene muchas herramientas, pero la clave está en saber usarlas. Una carrera como Negocios, Estrategia y Tecnología, necesita de habilidades críticas, estratégicas, humanas y creativas”, dijo.
De hecho, los mercados cambian al ritmo de la tecnología y la educación superior no puede quedarse atrás. Por eso, y como lo expresó el Site Manager de Globant “las universidades deben atreverse y correr ese riesgo de adaptarse a la evolución del mercado”.
La creación de esta carrera es precisamente una respuesta a esa necesidad. Con un enfoque que combina estrategia, tecnología y emprendimiento, los egresados estarán preparados para liderar procesos de transformación digital, crear empresas innovadoras y conectar con un ecosistema profesional de alto impacto.
Así, la Universidad Icesi no solo forma profesionales íntegros, sino que se posiciona como un actor clave para el futuro.