Información Institucional
Ingeniería Industrial: una carrera que evoluciona
El programa de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, está diseñado para responder a los desafíos de la Industria 4.0. Conozca los detalles.
2 de jul de 2025, 05:00 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 05:00 p. m.
Noticias Destacadas
En un mundo cada vez más digital, la Ingeniería Industrial se consolida como una de las profesiones más vigentes y necesarias.
Así lo demostró la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cali, con una propuesta académica que combina tradición, innovación y visión de futuro.
“Formamos profesionales con una mirada integral del entorno productivo, capaces de liderar la transformación de procesos en cualquier tipo de organización”, aseguró Victor David Mosquera Fernández, decano de la Facultad de Ingeniería de la UCC Cali.
Asimismo, el decano destacó el papel del ingeniero industrial como agente de cambio, que no solo optimiza recursos, sino que aporta soluciones a las necesidades sociales y empresariales del país.
El programa está diseñado para responder a los desafíos de la Industria 4.0. La formación integra competencias en logística, calidad, automatización, análisis de datos, sostenibilidad y gestión del talento humano, con un modelo educativo centrado en la práctica y la resolución de problemas reales.
Además, los estudiantes cuentan con acompañamiento docente constante y espacios de aprendizaje en ambientes simulados, que los preparan para enfrentar un mercado laboral altamente competitivo.
De acuerdo con datos del Observatorio de Impacto y Dinámica Ocupacional (OIDO), más del 81 % de los egresados de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa en Cali se encuentran vinculados laboralmente.
En tiempos donde la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos que están transformando las formas de producción, la Ingeniería Industrial sigue siendo una carrera estratégica, pues la vinculación permanente de la academia con el sector productivo y el fortalecimiento de competencias tecnológicas permiten al futuro ingeniero integrar Data Analytics, Lean Manufacturing e Industria 4.0.
“Es una profesión de todos los tiempos”, expresó el decano y concluyó diciendo que “siempre será necesaria para acompañar el desarrollo de la humanidad y hacer más eficientes los procesos que mueven al mundo”.
De esta manera, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, ofrece a los aspirantes beneficios imperdibles para estudiar Ingeniería Industrial como la Beca Futuro, que facilita el acceso y la permanencia en la Universidad con descuentos especiales para la matrícula.
Las personas interesadas pueden obtener más información a través de la línea de WhatsApp 3114768790.