Información Institucional
La UCC Cali transforma la educación superior
La Universidad Cooperativa de Colombia, sede Cali, impulsa la educación con sentido humano, acceso equitativo y visión global. Detalles.

3 de jul de 2025, 11:00 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 11:00 a. m.
Hablar de educación superior en el siglo XXI es hablar de transformación, pertinencia y compromiso social. Bajo esa premisa, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali ha construido una propuesta formativa que no solo responde a las exigencias del entorno, sino que pone al estudiante en el centro de un modelo académico con sentido humano y visión global.
Con más de 60 años de trayectoria en el país, la UCC ha consolidado un ADN solidario que atraviesa cada decisión institucional: desde el acceso con equidad hasta la formación de profesionales con conciencia social. Ese sello distintivo no solo es un valor simbólico, es una estrategia concreta que se refleja en acciones reales.
Uno de sus pilares estratégicos es la Beca Futuro, un beneficio económico que garantiza un descuento del 20 % en los dos primeros semestres y del 10 % durante toda la carrera para los nuevos estudiantes en programas de pregrado.
En el caso de Psicología, el descuento del 10 % se mantiene a lo largo de toda la formación. Este incentivo, sumado a las facilidades de financiación, permite que más jóvenes accedan a una educación de calidad sin sacrificar sus sueños por razones económicas.
Pero la propuesta va más allá del acceso educativo. La universidad cuenta con el Fondo Pasaporte, un programa que promueve la movilidad internacional de sus estudiantes a través de becas semestrales que les permiten cursar parte de su formación en universidades aliadas en otros países. Una iniciativa que fortalece el perfil profesional y amplía la visión del mundo desde el aula.
El modelo educativo de la UCC Cali se basa en la formación por competencias, lo que se traduce en un aprendizaje práctico y contextualizado. Los estudiantes desarrollan sus habilidades en ambientes reales de aprendizaje: laboratorios especializados, salas de simulación, consultorios jurídicos y psicológicos, espacios de negociación internacional y entornos que replican la vida laboral.
Además, la universidad ofrece jornadas diurnas y nocturnas, con el propósito de adaptarse a las distintas realidades de sus estudiantes, especialmente aquellos que combinan el estudio con el trabajo. Esta flexibilidad ha sido clave para garantizar la permanencia y el éxito académico.
La oferta académica incluye programas como Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Comercio Internacional, Derecho, Ciencia Política y Psicología, todos diseñados para responder a las dinámicas actuales del mercado laboral y las necesidades del entorno regional y global.
En la UCC Cali, aprender no es solo acumular conocimientos. Es atreverse a construir un proyecto de vida con impacto, a pensar en grande desde lo local, y a formarse como un profesional íntegro, ético y solidario. “Porque aquí, aprender es atreverse. Y el futuro comienza con una decisión”, expresan desde la Universidad.