Información Institucional
Modalidad híbrida noche, la nueva apuesta de la Universidad Autónoma de Occidente
Los estudiantes podrán combinar clases presenciales y virtuales según sus necesidades. Conozca los beneficios de esta iniciativa.

12 de may de 2025, 07:59 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 07:59 p. m.
La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, implementa la modalidad híbrida noche en sus programas, facilitando el acceso a la educación para quienes, por diversas razones, requieren alternativas no presenciales.
Este modelo permite que los estudiantes trabajen, cumplan con sus responsabilidades, reduzcan gastos y optimicen su tiempo.
Diego Hernández Losada, rector de la Universidad, explicó que “esta modalidad está pensada en ese público que muchas veces debe acudir a instituciones técnicas o tecnológicas porque hay muy pocas universidades acreditadas de alta calidad que ofrecen programas profesionales de noche. De hecho, con esta modalidad la Universidad vuelve a sus inicios, ofreciendo una serie de pregrados en la modalidad híbrida noche para que los estudiantes elijan de qué manera asistir a clase”.
Cabe destacar que la Universidad Autónoma de Occidente ya ofrecía programas híbridos y virtuales, la novedad es que ahora los programas como Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Ambiental y Derecho hacen parte de esta modalidad híbrida noche, lo que facilita el acceso a las clases.
Al tratarse de una modalidad híbrida, los estudiantes también tienen la posibilidad de asistir presencialmente a clases en la universidad o en espacios habilitados como los laboratorios o la biblioteca. Esto es posible gracias a que la UAO permanece abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Para alcanzar este objetivo, la Universidad Autónoma de Occidente ha incorporado tecnología de vanguardia en sus aulas: pantallas interactivas, cámaras de alta resolución y sistemas de audios que aseguran la conectividad, comprensión y altos estándares de calidad educativa.
“La universidad ha hecho grandes inversiones en los últimos cinco años para garantizar la educación desde cualquier lugar del país. De hecho, contamos con 58 salones de modalidad híbrida que tienen capacidad para albergar hasta 1.660 estudiantes”, aseguró Losada.
Sumado a eso, el rector puntualizó que esta medida también va acompañada de la formación en el cuerpo docente. “Todos los docentes deben ingresar a un programa de formación de cuatro módulos, donde aprenderán a diseñar experiencias de aprendizaje en modalidad virtual, con recursos digitales y a manejar las diferentes plataformas para los cursos”.
Formación con respaldo financiero
Con el propósito de ampliar el acceso a la educación superior, la Universidad Autónoma de Occidente ofrece un valor agregado a esta nueva modalidad: becas y apoyos financieros de hasta el 50 % del valor de la matrícula. Esta iniciativa busca beneficiar a los estudiantes que se vinculen a la modalidad híbrida noche.
“La tecnología y la pedagogía bajo esta nueva apuesta le van abrir las posibilidades de estudiar a cualquier persona. Ya no hay límites. Esta modalidad le permite cumplir con su trabajo, responsabilidades y, adicionalmente, asistir a la Universidad cuando lo desee, ya que la UAO siempre tendrá las puertas abiertas para sus estudiantes”, aseguró Diego Hernández Losada, rector de la Universidad Autónoma de Occidente.
De esta manera, la Universidad Autónoma de Occidente reafirma su compromiso con una educación accesible, flexible y de calidad para el suroccidente colombiano.