Información institucional
La Maratón de Cali hará vibrar la Sucursal del Cielo con espíritu deportivo, ritmo y sabor
Con SELLO ÉLITE de World Athletics, la Maratón de Cali se posiciona como un evento deportivo de talla mundial en Sudamérica.

David Alexander Matos
13 de abr de 2025, 12:00 p. m.
Actualizado el 13 de abr de 2025, 12:00 p. m.
Por primera vez en su historia, Cali tendrá una maratón oficial y los caleños están invitados a vivirla como nunca antes. Este 4 de mayo, más de 11.000 corredores provenientes de 37 países llenarán las calles de energía, color y espíritu deportivo en La Maratón de Cali 2025, un evento que va más allá de una carrera: es una celebración de ciudad, cultura y salsa.
Después de 54 años desde la última gran maratón durante los Juegos Panamericanos de 1971, Cali vuelve a ponerse las zapatillas para recorrer todos los puntos cardinales de la ciudad. El recorrido inicia y termina en las Canchas Panamericanas, pasando por lugares emblemáticos, como la Avenida Roosevelt, la Plaza de Toros, Avenida Las Américas, la Universidad del Valle, la Avenida Pasoancho, el Túnel Mundialista, entre otros.
La Maratón de Cali no solo pone a la ciudad en el mapa de los grandes eventos deportivos del mundo, sino que también trae un impacto económico y social de alto nivel. Más del 60% de los corredores vienen de fuera de la ciudad, generando un movimiento masivo en hoteles, restaurantes, centros comerciales y transporte local.
Aunque las inscripciones ya están cerradas, la invitación es para el público caleño, colombiano y extranjero, con el fin de que ese día salga a las calles y acompañe a los participantes en lo que ya se considera una fiesta deportiva sin precedentes.
La ciudad también se llenará de salsa, orquestas locales, DJs y música en vivo que animarán a los corredores y al público, pues si hay algo que identifica a Cali en el mundo, es su sabor, su ritmo y su capacidad para convertir cualquier evento en una celebración.
Más de 1.000 empleos directos se están generando en torno a la carrera, y se esperan 25.000 asistentes a la Expo Maratón que se celebrará el 2 y 3 de mayo en el Coliseo del Pueblo, donde los corredores retirarán sus kits y los asistentes podrán disfrutar de actividades, muestras gratuitas y experiencias con más de 90 stands de empresas aliadas.
Cali se une al circuito internacional al ser la primera maratón con SELLO ÉLITE de World Athletics en Sudamérica. Esto garantiza que el evento cumpla con los estándares de calidad más altos a nivel global, y para ello se cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Santiago de Cali, empresas privadas y patrocinadores comprometidos con el desarrollo deportivo y económico de la ciudad.
La distinción impulsa la llegada de los mejores corredores de 37 mundo. Entre ellos, destacan atletas africanos que vienen desde Etiopía, Kenia, Namibia, Eritrea, Uganda y Tanzania.
Los corredores de esta primera maratón en Cali necesitan el aplauso y el entusiasmo de amigos, compañeros de trabajo, familiares y público en general, que les darán impulso, cuando sus piernas flaqueen después del kilómetro 30 y así, continúen victoriosos hacia la línea de meta.
Inclusive, si usted no ha participado en una carrera de esta naturaleza, no conoce a los atletas o solo desea ver qué pasa, sepa que su presencia cuenta este 4 de mayo, cuando se hará historia en la Sucursal del Cielo con La Maratón de Cali.
Para más información, puede ingresar a www.maratondecali.co y seguirlos en la red social Instagram @maratondecali.
David Alexander Matos
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar