El pais
SUSCRÍBETE

Información empresarial

Expoindustrial 2025: la automatización impulsa la transformación de la industria en el suroccidente colombiano

Del 28 al 30 de mayo, Cali acogerá la feria más importante de innovación industrial con ingreso gratuito previa inscripción.

Expoindustrial 2025 exhibirá avances en automatización y robótica que aumentan la productividad y reducen errores en la industria.
Expoindustrial 2025 exhibirá avances en automatización y robótica que aumentan la productividad y reducen errores en la industria. | Foto: Cortesía Fenalco.

7 de may de 2025, 04:48 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 04:48 p. m.

La automatización industrial se ha convertido en una necesidad inaplazable para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente. En este contexto, Expoindustrial 2025 se perfila como el evento insignia del suroccidente colombiano para conocer, conectar e innovar. Del 28 al 30 de mayo, el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali será el punto de encuentro de los principales actores de la industria, con entrada gratuita para quienes se registren en www.expoindustrial.com.co.

Durante tres días, la feria abrirá una vitrina de soluciones tecnológicas que están revolucionando los procesos productivos: automatización, robótica, inteligencia artificial, mantenimiento predictivo, análisis de datos y mucho más. “La automatización ya no es una opción, es una necesidad para las organizaciones que buscan eficiencia operativa, reducción de costos y calidad sostenida”, afirmaron voceros del evento.

En un recorrido por sectores clave como manufactura, alimentos y bebidas, farmacéutica y energía, los asistentes podrán ver en funcionamiento tecnologías que están transformando el panorama industrial en Colombia y el mundo. La Agenda Académica de Expoindustrial 2025 incluirá conferencias magistrales sobre integración de la Industria 4.0, robótica colaborativa y estrategias prácticas para implementar automatización en empresas de todos los tamaños.

Uno de los espacios más esperados será el Experience LAB 4.0, donde los visitantes podrán vivir demostraciones tecnológicas en tiempo real. Además, el evento contará con una Rueda de Negocios para generar alianzas estratégicas, un Simposio de Ingeniería con expertos nacionales e internacionales y el Industrial Connect Hub, diseñado para impulsar la digitalización en todos los niveles de la cadena industrial.

“Hoy vemos cómo tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el análisis de datos y la robótica están cambiando radicalmente la forma de operar en la industria”, señaló la Doctora Gladys Barona de Conde, Directora de Fenalco Valle, entidad aliada en la organización del evento. Para ella, la automatización también representa un avance en seguridad laboral, reducción de errores humanos e incremento de la productividad.

Expoindustrial 2025 se consolida así como una plataforma integral de oportunidades para empresarios, ingenieros, técnicos y tomadores de decisiones que buscan actualizarse, innovar y elevar el desempeño de sus operaciones. La invitación está abierta para toda la comunidad empresarial, con acceso libre mediante registro previo.

28, 29 y 30 de mayo: Tres días para descubrir cómo la tecnología puede transformar su empresa y proyectarla al futuro.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración