Mundo
Rubby Pérez: el último mensaje del cantante en redes sociales, antes de la tragedia en República Dominicana
Su última publicación fue un video previo al show en Santo Domingo.

El merenguero dominicano Rubby Pérez, fallecido este martes y reconocido por su imponente voz y energía sobre el escenario, dejó más que un legado musical: cultivó una relación auténtica con su audiencia, marcada por la cercanía, la emoción y gratitud.
Dos días antes de perder la vida en el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, el artista compartió lo que sería su último mensaje en redes sociales, un video que hoy adquiere un valor emocional incalculable.
En la grabación, publicada en su cuenta de Instagram, se ve a Rubby saliendo de su camerino, vestido de forma elegante, con gafas oscuras y una sonrisa entrañable. Saluda uno a uno a los miembros de su equipo mientras se prepara para salir a escena. De fondo, la emoción de un público que lo esperaba con ansias.
Ese instante no solo evidencia su profesionalismo y pasión por la música, sino también su genuino cariño por los seguidores, que lo acompañaron durante más de cuatro décadas de carrera.
La primera canción que interpretó esa noche fue ‘Tú vas a volar’, un tema originalmente de la agrupación colombiana Los Diablitos, lo que refleja su respeto y amor por el repertorio latinoamericano más allá del merengue.
Rubby Pérez no fue solo una voz potente en la industria musical caribeña, sino un alma generosa con su público. Su legado va más allá de éxitos como ‘Buscando tus besos’, ‘Ave de paso’ o ‘Volveré', está también en los cientos de videos que compartió saludando, cantando, ensayando.
Queda en los recuerdos que deja entre los fanáticos de toda América Latina, que no solo lo bailaron, sino que lo sintieron parte de su historia personal a través de sus letras.

Su hija, en declaraciones a medios dominicanos, reveló que tras el colapso, Rubby fue hallado entre los escombros porque comenzó a cantar, con la esperanza de ser escuchado por los equipos de rescate.
El cantante, de 69 años, falleció la tarde de este martes 8 de abril tras aparentemente haber sido rescatado con vida del colapso del techo de la discoteca Jet Set, en la capital dominicana. En el accidente, que ocurrió la noche anterior durante uno de sus conciertos, murieron cerca de 80 personas y hubo más de 160 heridos, según el reporte de medios locales.
Entre las víctimas también se cuentan miembros de su equipo, incluyendo uno de sus saxofonistas.
Aunque su partida deja un profundo vacío en el merengue y la música latinoamericana, su última ovación –la de aquel video, la de ese canto entre los escombros, la de cada abrazo compartido en tarima– seguirá viva entre quienes lo amaron, lo escucharon y lo admiraron.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar