Entretenimiento
¿Qué es el Día Fuera del Tiempo del calendario maya 2025 y cuáles son los rituales para aprovechar al máximo su energía?
Los mayas son reconocidos por su dominio del tiempo y los astros.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
30 de jul de 2024, 10:22 p. m.
Actualizado el 27 de dic de 2024, 08:52 p. m.
Todos los 25 de julio llega el Día fuera del tiempo, una fecha enmarcada en el calendario Maya en el que habrá una pausa “de no tiempo” que da el inicio de la “Tormenta Rítmica Azul”, la cual, según dicha cultura, es un tiempo de reflexión.
Para empezar, debes entender qué significa el Día fuera del tiempo. Es un día que no pertenece a ningún mes o semana en el Calendario Maya, lo que lo convierte en un momento “del no tiempo”, ya que “no está”. Un espacio sagrado entre el pasado y el futuro, según dicha cultura.

El Día fuera del tiempo, en la cosmovisión maya, es el paso entre un ciclo de 13 lunas y el siguiente ciclo. Los mayas dedicaban un día a la meditación para liberar energías negativas y establecer nuevas conexiones.
Por lo tanto, es un buen momento para purificarse desde el interior, liberar los obstáculos que nos impiden avanzar y preparar un nuevo camino.

“Es un día de transición entre el año que concluye y el año que comienza. Tradicionalmente, se aplica a la conexión con la naturaleza, el arte y el disfrute; a reconectar con el sueño verdadero que uno tiene, para poder proyectarlo y hacerlo realidad”, señaló a través de su cuenta de Instagram Flavia Carrión, experta en el tema.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar