Entretenimiento
Película colombiana ‘Un Poeta’, entre las opcionadas a los Premios Óscar
La cinta, dirigida por el cineasta Simón Mesa Soto, podría lograr ser nominada a los premios Óscar del próximo año.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de nov de 2025, 03:14 p. m.
Actualizado el 23 de nov de 2025, 03:14 p. m.
Noticias Destacadas
El viernes, un reciente anuncio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas emocionó a los creativos de una premiada producción nacional, quienes muy probablemente podrán estar en la lista de posibles candidatos al preciado galardón de los Óscar, en la categoría de Mejor película internacional.
Se trata de ‘Un Poeta’, la cinta dirigida por Simón Mesa Soto, que se encuentra incluida en una prelista, junto a 86 países o regiones que han presentado películas para buscar hacerse al galardón en la gala 98 de los prestigiosos Premios Óscar.
La película, que se estrenó en 80 salas de cine de Francia, alcanzando 20 ciudades en dicho país, recibió hace poco, el Golden Star for Narrative Film en El Gouna Film Festival (Egipto) y el premio a Best Narrative Feature en el Philadelphia Film Festival (Estados Unidos).
Cabe decir que, el primero de ellos, el Golden Star for Narrative Film, máximo galardón del festival egipcio, reconoció la sensibilidad y la fuerza cinematográfica de ‘Un Poeta’ en una competencia con 13 producciones internacionales, afirmando su impacto en el mundo árabe.
Y ni qué hablar de lo que provocó la producción en Estados Unidos, cuando el Philadelphia Film Festival, uno de los certámenes más destacados del cine independiente norteamericano, distinguió la cinta como Mejor Largometraje Narrativo, destacando su poder para conmover audiencias y jurados, a través de una historia íntima y profundamente humana.

Así las cosas, la shortlist de 15 películas para los Óscar, será anunciada el martes 16 de diciembre de 2025.
No obstante, antes del anuncio, Ubeimar Ríos, actor y protagonista de ‘Un poeta’, dijo al respecto poder lograr un Óscar. “Es muy emocionante. Aunque no ha sido mi sueño nunca, la gente está muy motivada y eso me entusiasma. Por eso, lo que pretende la producción es que la película se convierta, digámoslo así, en una causa nacional. Para ello se necesitan recursos que ayuden a que la película sea reconocida por la Academia de Cine en Estados Unidos como una campaña. Sería muy satisfactorio que esto se pudiera dar", y eso, fue ley.
Ahora bien, este podría no ser el único reconocimiento grande que gane la cinta colombiana el próximo año, pues Un Poeta, también fue seleccionada por la Academia de Cine de España entre las 15 producciones iberoamericanas que aspiran a la nominación al Goya 2026 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
“Nos ha costado dimensionar el alcance que ha tenido ‘Un Poeta’ con las audiencias en Colombia y en el mundo. Sabemos que es el resultado de mucho trabajo y amor por el cine, pero no nos deja de sorprender. Ha sido un viaje increíble, una película que partió de mis frustraciones al hacer cine, pero que terminó reconectándome con las ganas de seguir haciéndolo”, afirmó su director.
*Con información de Colprensa.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








