entretenimiento

Siete datos ocultos detrás del deslumbrante éxito de Lux, de Rosalía

El nuevo álbum de la cantante española ha estado acompañado de muchos símbolos y mensajes cifrados. Aquí algunos datos que se han desvelado a propósito de la producción.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rosalía presentó su álbum Lux que ha tenido varios éxitos.
Rosalía presentó su álbum Lux que ha tenido varios éxitos. | Foto: Afp

12 de nov de 2025, 08:38 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 08:38 p. m.

La cantante española Rosalía rompe de nuevo esquemas con Lux, que cuenta con un récord histórico en Spotify, siendo el álbum de una artista femenina de habla hispana más reproducido en un solo día desde que existe la plataforma, superando los 42 millones de reproducciones.

Doce de sus canciones entraron al top 50 global. Es la tercera artista más escuchada del mundo después de Taylor Swift y Bad Bunny. Su álbum está estructurado en cuatro movimientos, y cantado en 13 idiomas distintos: inglés, catalán, latín, italiano, árabe, portugués, ucraniano, francés, alemán, y en diferentes estilos musicales.

Ha recibido múltiples elogios, entre ellos de Madonna, quien dijo que no puede parar de escuchar el cuarto disco de la catalana: Lux. “Eres una verdadera visionaria”, dijo la reina del pop a su colega.

Sonoridad barroca

Su primer sencillo, Berghain es una composición, que según expertos como Jordi Longan, pudo componerse en el año 1712 por su sonoridad barroca, cuenta con arpegios de violín (acelerados tecnológicamente), un coro en alemán y sorprende con su voz de soprano lírica.

Muestra compromiso

Un segundo dato interesante es que el hábito que usa en la imagen del disco es una muestra de compromiso por una causa, no es una provocación, es respeto y es lo que ella siente por su música.

Mujeres que la inspiran: santas

Ella se inspiró en la historia de mujeres consideradas santas para escribir sus temas: en Ryōnen Gensō, para su canción Porcelana, se trata de una santa japonesa, y allí introduce letras en japonés.

Simbolismos católicos

En el video Berghain, en el segundo 33 del video, la edad de Cristo en su resurrección y la edad actual de Rosalía aparecen cruces. Ella aparece con rosarios completos en sus pies, cada paso que da es un rezo. Se trata de un viacrucis emocional. Se ven tres entidades femeninas, condenadas por el pecado: la manzana mordida, Eva y el pecado original. La Dama del Armiño de Davinci representa a Cecilia Gallerani, amante de Ludovico Sforza, y Blancanieves: que también mordió la manzana, significa la pérdida de la inocencia.

Están además en los sueños de Blancanieves: el venado que llora sangre, los mapaches salvajes que se transforman en pesadilla mientras ella duerme. La orquesta que Rosalía llamó sus pensamientos intrusivos la acompaña en lugares públicos, simbolizando el dolor expuesto a todos.

El dolor desaparece cuando ella se adentra en un bosque. Bajo el sagrado corazón espinado de jesús, Rosalía encuentra la salvación. La paloma que escapa representa su resurrección.

La cantante española hace una introspección en su nuevo disco, haciendo alusiones a la fe y a la espiritualidad.
La cantante española hace una introspección en su nuevo disco, haciendo alusiones a la fe y a la espiritualidad. | Foto: AFP

Alusión a Santa Rosa de Lima

La canción Reliquia recuerda a Santa Rosa de Lima, cuyas partes de su cuerpo u objetos se conservan como reliquias en diferentes lugares del mundo. En este tema, Rosalía habla de cómo ella es una reliquia porque siempre entrega su corazón.

En Mio Cristo Piange Diamanti

La compuso durante un año, inspirada en San Francisco y Santa Clara de Asís. Es un aria, en ella se refiere al huracán más bello que ha visto jamás, su Cristo que llora diamantes y que siempre está con ella.

Rosalía presentó Lux, un disco que hace alusión a santas, pero a la vez son metáforas sobre sus propias vivencias.
Rosalía presentó Lux, un disco que hace alusión a santas, pero a la vez son metáforas sobre sus propias vivencias. | Foto: AFP

La Perla está dedicada a Raw Alejandro, según sus seguidores, al igual la de Focu Ranni, inspirada en Santa Rosalía, quien desistió de su boda el día anterior a esta, una coincidencia con la artista quien después de anunciar su compromiso con el artista, no tuvo boda al final.

La Perla de Rosalía, según el psicólogo español Antonio de Vicente, habla del amor narcisista: “confusión, vacío y deseo de salvar algo que ya no existe. La canción es un espejo emocional, se lee como una historia de transformación. El narcisista sabe cómo hacerte sentir única, especial, pero ese amor no es amor, solo ilusión. Y te desconectas de sí misma para no perderlo. Debes reconectar contigo misma para volver armar. Su intermitencia te ata. No es amor, sino control. Manipulación disfrazada de amor. La Perla refleja esa confusión, reconocer la manipulación libera”, dice.

Al cierre de la canción, afirma él, “hay paz, el momento en que el alma deja de esperar al otro”.

ROSALÍA - Berghain (Official Video) feat. Björk & Yves Tumor

Según la locutora Marinitita Moroni: “Este disco se va a estudiar en las academias de música, es dedicado a Dios, no es nada para perrear, es un disco para conectarse con la fe, y si no la tenés, es para preguntarte por la fe”.

Para la religiosa Sor Lucía Caram," Rosalía hace en su nueva producción un análisis introspectivo respondiendo las preguntas esenciales que hay en su vida. Nota que conviven el mal y el bien dentro de ella. Ayuda a los jóvenes a cerrar la puerta, hacer silencio, viajar a su propio corazón, para que salga la mejor versión de cada uno. Levanta los ojos al cielo, pide la luz y la irradia".

Y la propia Rosalía ha corroborado que su intención es de reflexión: “Estar en un mundo como este, en un momento como hoy en día que no sabes bien lo que es verdad y lo que no: momento objeto o pastel, internet, fake news, la Ia, videos de gatos hablando, es una locura; parece que no es una era de la fe, la certeza o la verdad, es más necesaria una certeza, una fe, la que sea, pero que lo sea”.

Admite además en sus recientes entrevistas que se ha inspirado en la mística femenina: “Cuando canto en francés, en Jeanne, hay inspiración en Juana de Arco; en mandarino: en Sun Bu’er; en hebreo en Miriam, en ucraniano: en Santa Olga de Kiev, en Santa Rosa de Lima, en Santa Teresa, en Rabia al-Adawiya, esta mujer tan significativa en el sufismo".

ROSALÍA - La Perla (ft. Yahritza Y Su Esencia) (Letra/Lyrics)

Y agrega: “¿Por qué no usar estas lenguas para canalizar esto ahí? Pero soy un ser humano en un plano terrenal, cualquier obra que haga será imperfecta porque es terrenal, pero me gusta pensar que lo perfecto es lo divino. Un artista duda menos de su vocación cuando trabaja al servicio de Dios que cuando trabaja al servicio de sí mismo".

Todo en Lux se comunica como una profecía, está lleno de símbolos, pistas crípticas. Combina: arte, ritual y marketing.

Incluso Luis Arguello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, se ha pronunciado respecto a la temática religiosa y enfoque espiritual de Rosalía, antes llamada la Motomami: “Puede hablarse de una moda y seguramente de una corriente, el Príncipe de Asturias se concedió a un filósofo coreano que escribió un último libro sobre Dios, el Festival de San Sebastián premió una película que dibuja el recorrido vocacional de una joven que se consagra a Dios. Si Rosalía y su equipo de marketing ven que hablar de Dios, vestirse como una monja, y cantar las consecuencias del vacío existencial que provoca el materialismo, tiene algo que decir, seguramente es porque hay una corriente de fondo: una nueva religiosidad popular de la cultura pop”.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Musica