Colombia
Miss Bala: Laura Gallego defiende el apodo y explica su renuncia al reinado de Antioquia
La ex señorita Antioquia rompió el silencio sobre la polémica que desató sus entrevistas políticas y aclaró que no busca ingresar a la política, aunque seguirá defendiendo sus ideas.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 03:59 a. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 04:00 a. m.
Noticias Destacadas
La polémica en torno a Laura Gallego Solís, ex señorita Antioquia, sigue generando debate en redes sociales y medios nacionales. La joven renunció al Concurso Nacional de Belleza tras la controversia provocada por unas entrevistas en las que preguntó a varios precandidatos presidenciales si le darían “bala” al exalcalde de Medellín Daniel Quintero y al presidente Gustavo Petro.
El hecho fue ampliamente criticado por internautas y líderes de opinión, quienes la señalaron de incitar a la violencia en un contexto político ya tensionado por los recientes hechos de inseguridad. Pese a la ola de comentarios negativos, Gallego decidió hablar abiertamente sobre su experiencia y el impacto de la exposición pública en su vida personal.

En diálogo con el periodista José Esteban Mora, para el espacio de entrevistas Íntimo, Gallego confesó que, tras la viralización de sus declaraciones, comenzó a recibir una gran cantidad de mensajes ofensivos y apodos en redes. Entre ellos, destacó el sobrenombre “Miss Bala”, que lejos de afectarla, asegura que le produce satisfacción.
“Me empezaron a decir ‘Miss Bala’. Me encantó ese apodo, yo me quería morir de la felicidad. Decía: ‘Claro, soy una bala respondiendo, ayudando, mentalmente’. Entonces dije: me encanta el apodo”, afirmó la ex reina.
Gallego, reconocida por su carácter fuerte y sus posiciones políticas, expresó que siempre ha disfrutado hablar con franqueza sobre los temas públicos. En ese sentido, explicó que no estaba dispuesta a guardar silencio durante su participación en el reinado, especialmente cuando el país se prepara para las elecciones presidenciales de 2026.
Tras la polémica, el Concurso Nacional de Belleza emitió un comunicado recordando que las candidatas no pueden participar en actividades políticas mientras hagan parte del certamen. La antioqueña decidió renunciar al no aceptar esa condición.

“Yo pensaba bajarle el nivel durante el reinado, pero esto fue una prohibición completa”, señaló. “No soporté quedarme callada”, agregó Gallego, quien destacó que su decisión fue coherente con su forma de pensar.
La ex señorita Antioquia aprovechó para reflexionar sobre su paso por el concurso, asegurando que no representa el estereotipo tradicional de reina. Afirmó que su selección entre 300 aspirantes fue resultado de una evaluación integral, más allá de los parámetros físicos.
En un video publicado en su cuenta de Instagram, insistió en que su propósito era demostrar que las mujeres “no solo son hermosas, sino también inteligentes y con opinión”. “Si mi objetivo era representar a las mujeres de Antioquia, lo logré”, sostuvo.
Pese a los rumores sobre una posible incursión en la política, Gallego descartó cualquier aspiración a cargos públicos. No obstante, reconoció que la notoriedad adquirida le ha permitido visibilizar sus ideas.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
 6024455000
6024455000











