Entretenimiento

‘La Salsa Vive’ llega a las pantallas de Netflix

El documental exalta el movimiento salsero en la ciudad, narrando su historia de la mano de importantes voces del género.

La Salsa Vive, ahora en Netflix.
La Salsa Vive, ahora en Netflix. | Foto: Gobernación del Valle

24 de jul de 2025, 08:17 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 08:18 p. m.

La pasión por la salsa en Cali ahora también podrá ser disfrutada a través de las pantallas de los hogares de toda Latinoamérica con la llegada de ‘La Salsa Vive’ a la reconocida plataforma de streaming, Netflix.

Luego de una “gira” por las salas de cine del país y de participar en diversos festivales internacionales, el documental coproducido por Telepacífico, ocupará un lugar destacado en este espacio digital.

Su estreno tendrá lugar este viernes, 25 de julio, empatando con el cumpleaños 489 de la capital vallecaucana.

“Ellos creyeron en esta idea que tuve desde hace muchos años, un sueño que quería realizar. Ahora, llegar a una plataforma como Netflix con una película documental sobre la salsa caleña es muy emocionante. Creo que todos estamos muy contentos con el resultado ”, afirmó Juan Carlos Carvajal, director de ‘La Salsa Vive’.

La Salsa Vive
El documental fue estrenado en salas de cine el pasado 28 de mayo. | Foto: Alcaldía de Cali

El largometraje tuvo una asistencia en las salas de cine colombianas de más de 224 mil personas, convirtiéndose así en una de las películas documentales más vistas a nivel nacional en los últimos seis años.

“Ha sido muy bonito llevar un pedazo de Cali a muchos lugares”, indicó el cineasta.

Este producto “de Cali pal’ mundo”, cuenta con testimonios únicos de leyendas vivas del género como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Francia Elena y Jorge Herrera, y tiene como finalidad honrar las raíces y el legado de la salsa como movimiento musical y social.

“La gente que fue a las salas de cine salió muy conmovida, porque este documental remueve temas como la ciudad de los años 70 y 80, lo que sucede en los barrios, el narcotráfico que permeó a Cali y la salsa, y varias situaciones que se desarrollan dentro de la película que logran conectar con la audiencia”, agregó su creador.

Salsa Vive es un recorrido por la salsa en Nueva York y como se transformó en Cali hasta convertirse en parte de la identidad de la ciudad.
Salsa Vive es un recorrido por la salsa en Nueva York y como se transformó en Cali hasta convertirse en parte de la identidad de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali/ Secretaría de Turismo

La Gobernación del Valle, que apoyó la realización del filme, celebró esta noticia, afirmando que permitirá posicionar a Cali y al departamento como la ‘Capital Mundial de la Salsa’.

“Nos va a dar más entusiasmo para seguir fortaleciendo e incentivando la salsa, para que no se pierda este legado”, sostuvo la gobernadora, Dilian Francisca Toro.

“Queremos que Cali y el Valle vuelvan a ser esa meca del cine, que vengan a filmar más películas acá y a mostrar nuestra tradición y patrimonio que son fundamentales para darles ese reconocimiento a la diversidad que tenemos”, señaló la mandataria departamental cuando se hizo el lanzamiento del documental en Cali.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento