Cultura
Festivalle abrió el telón de la temporada 2025 con el reconocido festival Mono Núñez
Así será la temporada de festivales de este año.

16 de may de 2025, 06:03 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 06:03 p. m.
Inició la temporada 2025 del programa de la Gobernación del Valle, Festivalle, el cual comenzó al ritmo de músicas andinas colombianas y latinoamericanas.
La música, identidad y tradición del Festival ‘Mono Núñez’ de Ginebra fue protagonista en la noche que contó con el acompañamiento de más de 600 personas en el Teatro Municipal de Cali.
“Festivalle es una iniciativa que empezó en la primera administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro, es importante por toda la riqueza cultural que está presente, por toda la calidad artística, porque se hace un reconocimiento a los artistas, a los municipios, a las alcaldías que hacen posible estos festivales”, afirmó tras el evento la secretaria de Cultura del Valle, Consuelo Bravo.

La funcionaria añadió que “nos interesa que estén aquí, pero que luego visiten nuestros municipios donde se lleva el festival”.
De otro lado, Ximena Montoya Granada fue una de las asistentes que más disfrutó de la muestra del Festival ‘Mono Núñez’. “A mí me encanta, vengo desde 2019 y siempre trato de traer a alguien que nunca haya venido, este es un espacio que sorprende, es como ¿en verdad esto pasa en mi ciudad?, y es muy lindo cuando les digo no pasa en la ciudad, pasa en el departamento. Esto es una muestra muy chiquita de todo lo increíble que tiene el Valle del Cauca”, enfatizó.

De la misma manera, Alejandro Gómez, hizo parte de la presentación del talento vallecaucano. “La verdad es algo completamente refrescante, siento que pocas veces podemos tener ese acercamiento con algo que es tan cultura, tan autóctono de nosotros”, explicó.
Gómez añadió que “es un talento que realmente es inexorable, hay muchas autoridades musicales que llevan mucho tiempo, y creo que poder ver tanto gente tan reconocida y ver gente que está en el proceso de generar ese reconocimiento, es muy enriquecedor”, resaltando la importancia de estos espacios culturales.

Cabe mencionar que Festivalle traerá en esta temporada el Festival Bandola de Sevilla, el 31 de julio. Luego el Festival de Música Andina de El Queremal, el 25 de septiembre.
También se realizará el Festival de Bolero de Caicedonia, el 23 de octubre, y el cierre que será con las músicas campesinas del departamento el 21 de noviembre, por lo que invitaron a todos los vallecaucanos a disfrutar los los diferentes festivales con los que cuenta el departamento y cuyas ediciones se llevan a cabo años tras año.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.