Entretenimiento
Andrés Calamaro, la controversial leyenda del rock argentino, se presentará en Cali
El artista de 63 años regresa a Cali este sábado, para hacer un repaso a cuatro décadas de música.
16 de may de 2025, 03:01 a. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 03:01 a. m.
El ícono del rock en español Andrés Calamaro, llegará a la Arena Cañaveralejo de Cali para un concierto este sábado 17 de mayo, en el marco de su nueva gira ‘Agenda 1999’, un recorrido sonoro que celebra 25 años del emblemático álbum ‘Honestidad brutal’ y repasa cuatro décadas de éxitos que han marcado a generaciones enteras.
Publicado en 1999, su álbum ‘Honestidad brutal’, es el sexto de su carrera musical, grabado cuando tenía 37 años, por lo que en formato de disco doble, contiene 37 canciones, entre ellas clásicos como ‘Te quiero igual’, ‘La parte de adelante’, ‘Veneno’, ‘Naranjo en flor’, ‘La parte de atrás’ y otras más.

Como dato curioso, esta producción está marcada por la ruptura de Calamaro con una mujer española que hasta entonces había sido su novia, así que el estado de ánimo de las composiciones estuvo influido por la tristeza, la soledad y la nostalgia.
A sus 63 años, el artista argentino, una de las últimas grandes leyendas del rock en español, después de terminar su gira anterior en 2023, en la que tuvo cerca de 100 presentaciones, no se agota y renueva su propuesta escénica con esta ‘Agenda 1999’, incluyendo un repertorio que combinará, además de los ya mencionados, himnos como ‘Flaca’, ‘Estadio azteca’ y ‘Paloma’, así como otras joyas menos transitadas de su vasto catálogo, formado en más de 40 años de trayectoria desde aquellos tiempos con Los Abuelos de la Nada, pasando por su época con Los Rodríguez, siempre siendo fiel a su espíritu inconformista y bohemio.
En una breve declaración, el rockero argentino se refirió a Cali, donde se ha presentado en cuatro ocasiones, con estas palabras: “Vuelvo a la gran capital musical de América Latina, vuelvo con el cariño y el respeto de siempre, acompañado de una superbanda. Muchas gracias, Cali”.
La gira de Calamaro también visitará Bucaramanga, Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla, consolidando a Colombia como uno de los destinos predilectos del artista en 2025.
Para el concierto de este sábado en Cali, Calamaro estará acompañado por su banda de confianza: Germán Wiedemer (teclados y dirección musical), Julián Kanevsky (guitarra), Mariano Domínguez (bajo), Andrés Litwin (batería) y Brian Figueroa (guitarras y coros). Con ellos, el sonido sobre el escenario combina precisión y frescura, creando la atmósfera perfecta para revisitar los temas que definieron el rock latino.

Este show no solo representa el regreso de un referente mundial; también confirma que Cali sigue atrayendo grandes espectáculos, con giras internacionales de primer nivel y posicionándose como destino cultural en el circuito latinoamericano.
Así, las productoras de este, concierto Páramo Presenta y La Divina, ratifican su papel como embajadora de la cultura caleña, impulsando iniciativas que llevan la música y el entretenimiento local a estándares globales y proyectan la identidad de la sucursal del cielo ante el mundo.
Incorrecto y polémico rockstar
Andrés Calamaro se ha caracterizado por un estilo romántico, tierno y poético en sus letras, pero su otra faceta, muy acorde con el nombre de su disco ‘Honestidad brutal’ y la rebeldía rockera, son sus posiciones políticamente incorrectas y las declaraciones sobre distintos temas de actualidad que han generado enconados debates entre sus seguidores y detractores.
Quizá lo más criticado por unos, y aceptado por otros, es la manifiesta taurofilia de Calamaro. En este sentido, vale la pena recordar que durante un concierto realizado en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín, el artista no dudo en expresar al público: “Ojalá La Macarena vuelva a estar llena de toros y todas las plazas de Colombia también”. La declaración no pasó desapercibida y, de acuerdo con los asistentes, se alcanzaron a escuchar silbidos y abucheo.
¡Nos preparamos para el Agenda 1999 Tour de @calamarooficial! 🎶 ¿Listos para ser parte de la historia?
— Páramo Presenta (@paramo_presenta) May 13, 2025
Asegura tus entradas en:
👉🏼 Bucaramanga, Cali y Barranquilla: https://t.co/5pX6YWkOfn
👉🏼 Medellín: https://t.co/nyg6fqEhwQ
👉🏼 Bogotá: https://t.co/TP10ibBRJG pic.twitter.com/bpU3gSYrlE
Su defensa de las corridas lo ha convertido en un rockero incómodo para el público animalista que se pregunta si la música es culpable de las decisiones del artista que la creó, ¿entonces deberían cancelar sus canciones de amor y de jóvenes abandonados?
Otra declaración que le ha costado a sus seguidores, fue cuando Calamaro se fue en contra de las mascotas.
“No sé por qué se ataca este mundo taurino. Puede haber una conspiración de los fabricantes de comida para perros. A los animalistas les pido que abran bien los ojos. Mientras mucha gente se muere de hambre, se gastan miles de millones de dólares en alimentar perros y cortarles el pelo. Me parece que esa es una industria que conviene... Pero es perverso, porque además el cariño que le depositamos a un perro es el que le restamos a nuestras propias familias, en algunos casos”, afirmó durante una entrevista con el medio español El Mundo, en 2017.
Por último, su declaración más imperdonable, en este caso para los propios rockeros, fue cuando criticó, a través de una publicación de 2020 en Twitter, que “Queen es el grupo más inflado de la historia”, argumentando que “tiene tratamiento Disney, lo que hicieron está muy amplificado por la industria y el negocio de la música”.
Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.