entretenimiento
Festival de Cine de Cannes: 22 películas aspiran a la Palma de Oro, aparecen Tom Cruise y Robert de Niro
Otro filme en competición que se presentó el jueves fue el drama policíaco francés ‘Dossier 137’, de Dominik Moll.

16 de may de 2025, 03:10 a. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 03:12 a. m.
El Festival de Cine de Cannes arrancó el martes su 78 edición con dos filmes españoles y uno brasileño en competición, y muchas estrellas de Hollywood, como Tom Cruise, Scarlett Johansson, y el legendario Robert de Niro, quien recibió una Palma honorífica.
La muestra de cine más importante del mundo, que se celebrará hasta el próximo 24 de mayo en la turística localidad de la Costa Azul francesa, enfrenta con preocupación los planes del presidente estadounidense de imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero.
No obstante, a nivel de la competición, 22 cintas aspiran a la Palma de Oro, siete de ellas dirigidas por mujeres, el mismo número que en 2023, cuando la muestra batió el récord de realizadoras.
El miércoles, Cannes dio paso al glamur y al espectáculo gracias a Tom Cruise y la saga ‘Misión imposible’, en su octavo y, oficialmente, episodio final. Antes de la proyección, el equipo completo de la película recorrió la alfombra roja y subió la escalinata del Palacio de Congresos al son de la famosa melodía original de la saga, compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tocada en directo.

Y, ayer, la jornada continuó con el español Oliver Laxe quien presentó ‘Sirat’, un “road trip” que cuenta el viaje de un padre (Sergi López) y su hijo, a Marruecos para buscar a su hija y hermana, desaparecida en una fiesta de música tecno en el desierto. Cabe decir que, la jornada también estuvo marcada por el homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida a los 25 años en un bombardeo israelí en Gaza el 16 de abril.
El otro filme en competición que se presentó el jueves fue el drama policíaco francés ‘Dossier 137’, de Dominik Moll, que desgrana las acusaciones de violencia de las fuerzas de seguridad en París durante los meses de protestas de los “chalecos amarillos” contra el gobierno de Emmanuel Macron.

Por otro lado, el impacto del movimiento #MeToo no cesa de provocar ondas en el cine francés. En un gesto inédito, la organización del festival prohibió el acceso al estreno a un actor secundario de esta película, acusado de agresiones sexuales.
Y la sección ACID de cine independiente decidió apartar temporalmente a su vicepresidente, acusado en directo de violencia sexual por una joven que asistía como espectadora a una mesa redonda.
Hay que decir que, ante el número total de aspirantes al máximo galardón, algunos de los cineastas habituales del certamen, como los hermanos belgas Dardenne, podrían hacer historia con una tercera Palma de Oro, o Wes Anderson y ‘La trama fenicia’, una comedia de espías protagonizada por un elenco estelar (Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Scarlett Johansson...).
Cabe decir que, En Una Cierta Mirada, la segunda sección en importancia, participarán varios títulos latinoamericanos. El colombiano Simón Mesa Soto traerá “Un poeta” y el chileno Diego Céspedes, mostrará su ópera prima, ‘La misteriosa mirada del flamenco’.
Sebastián Lelio, también chileno y autor de la oscarizada ‘Una mujer fantástica’, presentará en Cannes Première, fuera de competición ‘La ola’, un musical sobre el movimiento feminista que surgió en Chile en 2018. En esta misma sección, Gael García Bernal es el protagonista de ‘Magalhães’, del filipino Lav Díaz.
Nuevas normas en Cannes
La estrella de Hollywood Halle Berry reconoció el martes que no podría usar el vestido que había elegido para la noche de apertura del Festival de Cannes debido al nuevo código de vestimenta en la alfombra roja. Berry, que forma parte del jurado que decidirá qué película gana la Palma de Oro, dijo que probablemente hubiera infringido las nuevas reglas que no autorizan los vestidos excesivamente voluminosos, así como la desnudez en la alfombra roja. “Tenía un vestido increíble de Gupta, para usar, y no puedo ponérmelo”, dijo la actriz.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.