cultura

El Bibliobús llega a la feria del libro de Cali: programa para mirar estrellas y disfrutar historias

Esta es la programación de BiblioValle, en la FIL Cali 2025.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La Biblioteca Departamental contará con varias actividades en FIL Cali, entre otras, con el Bibliobús.
La Biblioteca Departamental contará con varias actividades en FIL Cali, entre otras, con el Bibliobús. | Foto: Biblioteca Departamental

24 de oct de 2025, 01:37 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 01:37 a. m.

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero participará, del 24 de octubre al 3 de noviembre, en la Feria Internacional del Libro de Cali - FIL Cali 2025 con una destacada agenda de actividades culturales y educativas.

Las familias podrán acceder al Bibliobús, todos los días de la feria, del 24 al 31 de octubre y del 1 al 3 de noviembre, cuando estará disponible esta biblioteca móvil, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

¿Qué hallará en el Bibliobús?

El viernes 25 de octubre, la Biblioteca Departamental invita a la comunidad a disfrutar de un encuentro literario al aire libre para conectar a los amantes de la lectura en este ambiente literario.

Igualmente, los visitantes podrán disfrutar de una exposición fotográfica patrimonial, junto con la presentación del portafolio de servicios de inclusión de la biblioteca.

Explorando las estrellas

Además, para los amantes del cosmos, grandes y pequeños, se ofrecerá la experiencia ‘Explorando Saturno: una ventana al universo’, dedicada a los telescopios reflectores y la astronomía.

La Biblioteca Departamental participa con diversas actividades en FIL Cali.
La Biblioteca Departamental participa con diversas actividades en FIL Cali. | Foto: Biblioteca Departamental

En la Carpa El Valle y sus letras

La Biblioteca Departamental participará el 27, 28 y 29 de octubre en la feria literaria con el taller ‘Leemos, conversamos y nos hacemos compañía: construcción de vínculos sociales’. La cita es de 10:00 a. m. a 12:00 m., cuando se podrá disfrutar en familia o con amigos de esta experiencia edificante.

Libros humanos

Y el 30 de octubre habrá un encuentro de tres libros humanos. Son historias de vida y trabajo comunitario de la Fundación Samaritanos de la Calle, un espacio para escuchar testimonios reales que inspiran y transforman.

Ya se ha contado con este espacio antes, y es un momento que deja huella en los participantes, quienes pueden preguntar a sus libros parlantes todas las dudas, y reciben a cambio respuestas ejemplarizantes.

El 31 de octubre, la palabra la tendrá la poesía con el taller ‘Aleteo de ensifera’, que consiste en toda una aproximación a la imagen poética y sus tropos, ideal para quienes desean explorar el lenguaje poético.

Es así como la participación de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero en la FIL Cali 2025 no se limita a la presencia tan solo de libros o talleres, es toda una apuesta de la entidad con la promoción de la lectura, la cultura en escenarios que van más allá de una sala de libros.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura