Entretenimiento
‘Ana María’, serie del canal regional Telepacífico llega a Lifetime Latinoamérica
El canal busca con esta nueva incursión ampliar su presencia en plataformas internacionales.

10 de oct de 2025, 12:57 a. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 12:57 a. m.
Noticias Destacadas
Una historia sobre renacer, libertad y fuerza femenina, creada con talento nacional, llega a las pantallas de Lifetime Latinoamérica desde esta semana. Así lo anunció este jueves el canal regional Telepacífico, que lleva hasta dicha plataforma, su producción.
Se trata de Ana María, serie coproducida por Telepacífico y Hiper Next Media, y dirigida por Carlos Forero Saldarriaga, que ha sido adquirida por el reconocido canal internacional para su emisión en toda latinoamérica
Protagonizada por la talentosa Marcela Carvajal, Ana María es una producción de 15 capítulos que narra la vida de una mujer que, tras la muerte de su esposo, ve cómo todo lo que creía cierto se derrumba de un día para otro.
Madre de tres hijos y ama de casa ejemplar, pasa de tenerlo todo a enfrentarse a una crisis económica, emocional y familiar que la obliga a replantearse su identidad y su papel en el mundo.

La serie, ambientada en Cali, retrata la historia de esta mujer que, tras una crisis personal y económica, debe abrirse paso en el mundo del transporte público, un universo marcado por la desigualdad, la violencia y el machismo. Enfrentada al juicio de su entorno y a una ciudad que no perdona la fragilidad, Ana María se ve obligada a reconstruirse en medio de un sistema que no fue hecho para ella.
La serie, combina el drama humano con una poderosa reflexión sobre el empoderamiento femenino.
“Más allá del drama individual, esta serie pone sobre la mesa temas universales: la lucha por la dignidad, la necesidad de reinventarse y el derecho a ocupar espacios históricamente vetados para las mujeres. “Ana María” no solo narra la transformación de una mujer, sino que visibiliza la realidad de muchas otras, y lo hace desde el pulso urbano de una ciudad como Cali, donde las calles se convierten en escenario de conflicto, resistencia y esperanza", se lee en la reseña de esta producción.

Cabe resaltar que, con una idea original, guion y producción general de Teresa Saldarriaga, Ana María fue filmada en formato 4K y con una relación de aspecto 16:9, siendo una ficción de 15 episodios de 25 minutos que busca conquistar el rating de la pantalla internacional.
Cabe decir que, Lifetime Latinoamérica es la versión para Latam del canal de televisión por suscripción estadounidense Lifetime, propiedad de A+E Networks, que ofrece programación dirigida al público femenino, incluyendo películas, series, y programas de telerrealidad con mujeres como protagonistas.
Así las cosas, para quienes deseen seguir esta historia de superación y libertad, Ana María se emitirá todos los días, a las 10:00 p.m., a través de Movistar TV en Colombia y también estará disponible en la plataforma Lifetime: TV Shows & Movies.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.