El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Ventas de carbón a Israel quedarán prohibidas a partir del 22 de agosto, anunció el Ministerio de Comercio

El decreto 1407 argumenta que las exportaciones a ese país representan solo el 5,05 % del total del carbón exportado por Colombia.

Exportaciones de Carbón a Israel
Exportaciones de Carbón a Israel | Foto: Semana

Luz Stella Cardona Ruiz

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

18 de ago de 2024, 03:49 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 09:42 p. m.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del decreto 1407 del 14 de agosto de 2024, confirmó la prohibición de las exportaciones de carbón a Israel a partir del próximo jueves 22 de agosto.

En ese orden de ideas, “se prohíben las exportaciones al Estado de Israel de las Huellas Térmicas (carbón)”.

Además, advierte el documento, las exportaciones a Israel de carbón térmico solo representan el 5,05% del total del carbón exportado por Colombia en 2023.

Sin embargo, aclara que la restricción no aplicará en las siguientes situaciones:

1 Las mercancías que antes de la entrada en vigor de este decreto, estén amparadas con una Solicitud de Autorización de Embarque debidamente presentada y aceptada por la Dian, o con un Formulario de Movimiento de Mercancías debidamente autorizado por el usuario operador.

2 Las Sociedades de Comercialización Internacional autorizadas que, antes de la entrada en vigencia de este decreto, hubieran expedido el Certificado al Proveedor.

Especial Empresas que construyen país, Panorama Exportaciones
En sectores como minería, manufactura y agricultura el país cuenta con ventajas competitivas para dinamizar el comercio exterior. | Foto: DANIEL PINEDA

3 Los negocios jurídicos perfeccionados hasta la entrada en vigencia del presente decreto que generan una situación jurídica consolidada o una expectativa legítima.

De otro lado, a través de su cuenta en X, Juan Camilo Nariño, expresó su preocupación frente a esta decisión, pues según dijo, se estarían incumpliendo los compromisos internacionales de Colombia, los cuales “deben ser respetados”.

El gremio agregó que la decisión pone en riesgo la confianza de los mercados y la inversión extranjera. Habría, además, un incumplimiento de TLC con Israel.

Este es el decreto que prohibe la exportación de carbón a Istael. Foto tomada de redes
Este es el decreto que prohibe la exportación de carbón a Istael. Foto tomada de redes | Foto: Foto tomada de redes

Luz Stella Cardona Ruiz

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía