Economía

Último llamado para afiliados del Sisbén: realiza este trámite antes de perder acceso a salud y subsidios

En Antioquia, cerca de 3000 personas podrían ser retiradas del régimen subsidiado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Actualmente se cuenta con 11 puntos presenciales en la ciudad.
Actualice sus datos y no pierda los beneficios. | Foto: Alcaldía de Cali

22 de sept de 2025, 09:32 p. m.

Actualizado el 22 de sept de 2025, 09:32 p. m.

Todos aquellos que se encuentran afiliados al Sisbén deben tener en cuenta que tienen un último plazo para realizar un trámite.

De no hacerlo, dichos ciudadanos podrían perder los subsidios del Gobierno Nacional e inclusive dejar de ser cobijados por el sistema de salud.

El llamado ha sido hecho por las alcaldías municipales a los afiliados para que actualicen sus datos al Sisbén IV.

Y es que a pesar de que esta tecnología fue implementada en el 2021, la realidad es que todavía existen personas que hasta este año no tienen sus datos actualizados, tal y como lo aseguró la oficina del sisbén de la Alcaldía de Cúcuta.

“El Gobierno Nacional determinó que quienes estén en el régimen subsidiado y no tengan el Sisbén IV perderán su afiliación. La norma es clara, quien no actualice su información quedará por fuera".

Esta sede permite realizar la encuesta para ser incluido en el Sisbén.
El trámite es rápido y sencillo. | Foto: Alcaldía de Cali

A este llamado se unió la Alcaldía de Linares, en Nariño, la cual ha pedido a toda la comunidad que no dejen perder los beneficios al pasar por alto este trámite sencillo, por lo que ha hecho un nuevo llamado a actualizar su información.

Asimismo, la Alcaldía de Rionegro, en Antioquia, señaló que son cerca de 3000 personas en el municipio las que podrían ser retiradas del régimen subsidiado de salud, en caso de no contar con la clasificación en el Sisbén.

Cabe señalar que con el Sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales, se clasifica a las personas de acuerdo a sus condiciones de vida e ingresos. Los más necesitados reciben ayudas del gobierno y otras autoridades según su clasificación.

En el 2025, según la cifras del Departamento Nacional de Planeación, DNP, cerca de 35 millones de personas se encuentra registradas en el sistema.

Frente a toda esta situación, los ciudadanos podrán actualizar sus datos al Sisbén IV hasta el 30 de septiembre, según lo han dado a conocer las autoridades locales.

Sisbén en Cartagena
Hasta el 30 de septiembre vence el plazo para actualizar el Sisbén IV. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

La Alcaldía de Villa del Rosario, en Norte Santander, pidió a los ciudadanos que eviten contratiempos y garanticen la continuidad de sus beneficios en salud y demás programas sociales.

El Departamento Nacional de Planeación señaló que quienes deben actualizar los datos son las personas que se encuentran afiliadas al Régimen Subsidiado de Salud y que aún no tienen la clasificación del Sisbén. Es decir que no deben actualizar los datos los afiliados que ya cuentan con la clasificación, es decir los que pertenecen al grupo A, B, C o D.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía