Economía
Subsidios Prosperidad Social 2025: guía completa de los últimos pagos del año
Entérese de las fechas y prográmese para recibir el desembolso que el corresponde.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


19 de nov de 2025, 06:45 p. m.
Actualizado el 19 de nov de 2025, 06:48 p. m.
Noticias Destacadas
A través del Departamento de Prosperidad Social, el Gobierno colombiano hace entrega de una serie de transferencias monetarias, cuyo principal objetivo es ayudar a los ciudadanos que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
Estas ayudas o subsidios se han convertido en el pilar de miles de familias que con ellos suplen sus necesidades económicas y sociales.
Cada uno de los programas cuenta con unos requisitos específicos que deben ser cumplidos en su totalidad para ser beneficiario. Recientemente, desde Prosperidad Social se publicaron las fechas para las transferencias que restan de 2025.
En esta nota le contamos todo lo que debe saber para acceder a los programas y los días programados para los pagos y así pueda programarse para hacer su cobro.
Renta ciudadana y devolución del IVA
El pago de estos dos beneficios está programado hasta el próximo 23 de noviembre. Para diciembre, los desembolsos serán del 4 de al 15 de ese mes.
Ambos programas benefician a más de 778.408 hogares con niños menores de 6 años, en situación de pobreza y alta vulnerabilidad, y a familias en pobreza extrema con una persona con discapacidad que requiere cuidador. A cada hogar se le realizará una transferencia de $500.000.

Colombia Mayor
El desembolso de este subsidio está programado del 27 de noviembre al 12 de diciembre. El monto tuvo un incremento, quedando en $230.000. Está dirigido a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años. Un segundo ciclo de pago será del 17 de diciembre al 31 de diciembre.
Renta joven
Los comenzaron desde 12 de noviembre a través del Sistema Integrado de Información Financiera; y por giro, del 20 de noviembre hasta el 29 de noviembre. En diciembre, desde el día 17 y hasta el 31.
Con este programa se benefician más de 170.677 jóvenes, y su finalidad es que permanezcan y se gradúen de la educación superior. El programa promueve la movilidad social a través del empleo, emprendimiento y educación posgradual. Los participantes reciben, mínimo, $400.000 por ciclo.
Jóvenes en paz
El pago de esta ayuda está previsto desde el 27 de noviembre. Para diciembre va desde el día 29.

Se beneficiarán 14.250 jóvenes, que recibirán $1 millón en promedio. Con este subsidio se busca ofrecer una ruta integral de atención a los participantes, para romper ciclos de violencia en comunidades vulnerables y favorecer su desvinculación de dinámicas criminales.
“Estos programas, ahora parte de nuevos enfoques contra la pobreza –desde el fortalecimiento de las capacidades de la población– y ajustados a un sistema de transferencias, han aportado al logro histórico de disminución de la pobreza”, dijo el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000







