Economía
Pensionados en Colombia: Cómo usar cajeros automáticos sin pagar comisiones por estas transacciones
Estos son los beneficios para los adultos mayores en el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


19 de nov de 2025, 06:42 p. m.
Actualizado el 19 de nov de 2025, 06:44 p. m.
Noticias Destacadas
Los pensionados en Colombia ahora tienen nuevos beneficios al retirar dinero en cajeros automáticos del país, para facilitar que las personas puedan acceder a sus recursos de mesada pensional sin complicaciones.
Entre las facilidades se encuentran retiros gratuitos, prioridad en la atención e incluso extensión de comisiones, ya que Colombia estableció medidas específicas para proteger a los adultos mayores y ayudará a su inclusión en el sector bancario.

En el caso de la red aval, el primer retiro mensual de la pensión está exento de comisiones, además algunas entidades dan el beneficio de retiros ilimitados sin cobrar adicionalmente, de esta manera, las personas pueden acceder a su dinero de una manera segura.
¿Cuáles son los beneficios de los adultos mayores?
El más conocido es la atención preferencial, puesto que las sucursales bancarias suelen darles orientaciones sin necesidad de hacer largas filas e incluso adaptando cajeros automáticos para que los adultos mayores puedan retirar dinero de manera simple. Esta atención responde a la necesidad del trato digno para las personas.
Además, se están otorgando cuentas de ahorro y tarjetas débito sin que se les cobre una cuota de manejo mensual, lo que les representa un alivio en el bolsillo y de esta manera los pensionados podrán administrar su dinero sin tener gastos adicionales, ayudando a su estabilidad financiera.

De la misma forma, se extendió el 4 x 1000, ya que las cuentas de los pensionados no tienen impuestos a retiros pagos o transferencias por un monto mensual determinado. Esto puede significar un ahorro anual, por lo que cada persona debe verificar si su banco le brinda estas condiciones preferenciales y acceder a ellas.
Asimismo, diferentes entidades bancarias ofrecen transferencias gratuitas a otras cuentas del mismo grupo bancario, de manera ilimitada y de esa forma se les facilita a los adultos mayores el envío de dinero a sus familiares o pagar servicios.

El acceso a canales digitales a través de aplicaciones móviles y sucursales bancarias también es un gran aporte, ya que así cada persona puede verificar su saldo, realizar consultas, pagar facturas y realizar otras actividades sin tener que desplazarse hasta el banco, lo que para muchos se convierte en una complicación.
De igual manera, se está garantizando el seguro de depósitos del fondo de garantías e instituciones financieras, Fogafín, lo cual ayuda a proteger los fondos que se depositan a las cuentas de los pensionados con el fin de que estén más tranquilos, sabiendo que su dinero está resguardado ante posibles problemas con las entidades financieras.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000





