Economía

Subsidios para vivienda usada en Colombia: quiénes califican y cómo obtener hasta $42 millones

La medida amplía las oportunidades para diferentes grupos poblacionales.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El plazo se extenderá hasta el próximo 15 de agosto.
Subsidios para vivienda usada en el país | Foto: Suministrado por Alcaldía de Cali

12 de sept de 2025, 03:42 p. m.

Actualizado el 12 de sept de 2025, 03:42 p. m.

Tener vivienda propia sigue siendo uno de los principales sueños de millones de colombianos. La compra de un inmueble no solo representa la consolidación del patrimonio familiar, sino también la garantía de un techo seguro para el futuro. Sin embargo, en los últimos años el acceso a este objetivo se ha visto limitado por la reducción de subsidios para adquirir vivienda nueva.

En respuesta a esta situación, el Ministerio de Vivienda lanzó un nuevo programa con la expedición del Decreto 775 de 2025. La medida amplía las oportunidades para diferentes grupos poblacionales, al permitir que los hogares en condiciones de vulnerabilidad accedan a un subsidio económico para comprar vivienda usada, una opción hasta ahora limitada dentro de las políticas de apoyo habitacional.

De acuerdo con la reglamentación, el subsidio puede alcanzar hasta los $42 millones, dependiendo del nivel de ingresos y la clasificación del hogar en el sistema Sisbén IV.

La administración de estos recursos está a cargo de Fonvivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, que destina recursos del Presupuesto General de la Nación para subsidiar la compra de vivienda de interés social (VIS).

Los montos de apoyo se distribuyen así:

  • Hogares ubicados entre los grupos A1 y C8 del Sisbén podrán recibir un subsidio cercano a 30 salarios mínimos mensuales, equivalentes a $42,7 millones.
  • Los hogares clasificados entre C9 y D20 tendrán acceso a un subsidio de hasta 20 salarios mínimos, es decir, aproximadamente $28,4 millones.
Abierta convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda en Cali
El subsidio está destinado para las familias vulnerables. | Foto: Montaje con foto Getty / Alcaldía de Cali

Este beneficio aplica exclusivamente para familias vulnerables que aún no sean propietarias de vivienda y que cumplan con los requisitos de ley.

Adicionalmente, las cajas de compensación familiar también ofrecen alternativas de apoyo económico. Según el nivel de ingresos, los afiliados pueden obtener subsidios que oscilan entre $5,6 millones y $31,3 millones.

No obstante, el Gobierno advirtió que en caso de combinar los apoyos de Fonvivienda y las cajas de compensación, el valor conjunto del subsidio no podrá superar el 90 % del precio comercial de la vivienda.

Con este nuevo esquema, el Ejecutivo busca reactivar el acceso a la vivienda en un contexto económico retador, ofreciendo a miles de familias vulnerables la posibilidad de alcanzar el anhelado sueño de tener casa propia.

A partir del miércoles 15 de mayo y hasta el sábado 18, se darán a conocer los proyectos Paraíso Central que comprenden 5000 viviendas de renovación urbana, ubicada en el centro de Cali. En este espacio, La Alcaldía Municipal también presentará y pondrá a disposición de las personas interesadas, su nuevo subsidio distrital ‘Casa Mía’; además se contará con la presencia de Caja Honor y de las diferentes entidades financieras.
Subsidios de vivienda usada | Foto: Raúl Palacios

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía