Economía
Riopaila Castilla incursiona en el mercado de bonos de carbono para la conservación de ecosistemas en el Vichada
Estos promueven la participación activa en la implementación de medidas de conservación y mitigación del cambio climático en territorio colombiano.

12 de mar de 2025, 09:31 p. m.
Actualizado el 12 de mar de 2025, 09:31 p. m.
El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla anunció recientemente que comenzará a participar en el mercado de bonos de carbono, lo cual marca un hito en la conservación del medioambiente.
Y es que a través del proyecto Orinoco2, la empresa logra la certificación de los primeros 11.524 bonos de carbono generados a partir de un modelo de colaboración con la Fundación Cataruben y Ecopetrol, promoviendo la participación activa en la implementación de medidas de conservación y mitigación del cambio climático en territorio colombiano.
Según Riopaila, los bonos mencionados se tratan de un instrumento financiero que calcula la reducción de la huella de carbono. Cada bono equivale aproximadamente a una tonelada métrica de CO2 que se captura o se deja de emitir a la atmósfera, contribuyendo a la compensación en diversas actividades.

Datos de la Fundación Cataruben aseguran que las medidas de conservación implementadas en 1.083 hectáreas de bosque natural propiedad del Grupo Agroindustrial, entre los años 2018 y 2022, han aumentado la captura de carbono en más de un 300%.
En lo que respecta a este proyecto, el área vinculada corresponde al 17% del total de área de conservación propia del Grupo Agroindustrial en el Vichada, que supera las 6.400 hectáreas.
“Esta primera emisión de bonos forma parte del compromiso para alcanzar nuestra meta de carbono neutro en 2030, efecto de la implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, ASG, en toda nuestra operación para la producción de alimentos, energía verde y biocombustibles. La emisión de bonos (…) nos permite capitalizar esfuerzos de conservación y reinvertir en proyectos que beneficien al medio ambiente y a las comunidades en el Vichada, en esta oportunidad”, señala Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.
El enfoque ASG de Riopaila Castilla incluye la implementación de prácticas de cuidado, protección de los nacimientos de agua, agricultura regenerativa, acciones para mitigar el cambio climático, conservación de ecosistemas y el apoyo al desarrollo de las comunidades locales y proveedores de bienes, obras y servicios.
Los fondos recaudados con la comercialización de los bonos de carbono van a ser destinados a inversiones ambientales y sociales en el departamento de Vichada, incluyendo el mantenimiento y la ampliación de las áreas de conservación, la implementación de prácticas de ganadería sostenible, la agricultura regenerativa y el apoyo a proyectos comunitarios y de microempresas.
“Este es un paso importante en nuestra estrategia de negocio y demuestra el compromiso con la protección del medioambiente y el desarrollo de las comunidades donde operamos”, puntualizó el gerente Carvajal.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.