Economía
Revelan listado de carros más baratos para arreglar y también los más seguros: ojo si va a comprar automotor
Evitar la compra de un vehículo defectuoso o dañado no solo protege la inversión, sino que también garantiza la seguridad del conductor y los pasajeros

Analizar bien los modelos de carros antes de comprarlos es fundamental para tomar una decisión informada y evitar inconvenientes a largo plazo. Un análisis y revisión detallada permite conocer aspectos clave como el consumo de combustible, el rendimiento del motor, la seguridad, además del costo de mantenimiento y la reputación de la marca.
De acuerdo con los expertos, es clave revisar reseñas de otros usuarios, pruebas de manejo y comparativas entre modelos ayuda a identificar fallas comunes o posibles defectos que podrían representar un riesgo o generar gastos adicionales.

Evitar la compra de un vehículo defectuoso o dañado no solo protege la inversión, sino que también garantiza la seguridad del conductor y los pasajeros.
Algunos modelos pueden presentar fallas de fábrica que no son evidentes a simple vista, pero que con el tiempo pueden afectar el funcionamiento general del automóvil. Por eso, es importante verificar antecedentes, historial del vehículo (si es usado), y asegurarse de que haya pasado por controles de calidad.
Esta prevención puede marcar la diferencia entre una compra exitosa y una experiencia costosa y frustrante. Para comprar un vehículo es clave estar informado sobre las novedades del mercado y así conocer de primera mano cuáles son las versiones y modelos más defectuosos y en contraste los más confiables.

Un reciente estudio de los Premios Vía, de Fasecolda y Cesvi, reveló un listado de los vehículos con mejor equipamiento en seguridad, mejor costo de reparación y mejor experiencia de servicio posventa en reparación.
Los carros con mejor costo de reparación, en la categoría de automóviles, son los siguientes.
- Un precio menor a los $70 millones: Renault Kwid.
- En un precio entre $70 a $80 millones: Chevrolet Onix.
- En un precio entre $80 a $95 millones: Renault Stepway.
- Un precio mayor a $95 millones: Mazda 3.
En la categoría de SUV o utilitarios, se encuentran los siguientes
- Precio menor a los $100 millones: Renault Kardian.
- Entre $100 a $120 millones: Suzuki Jimny.
- Entre $120 a $140 millones: Chevrolet Tracker.
- Entre $140 a $220 millones: Mazda CX-50.
- Precio mayor de $220 millones: Toyota 4Runner.

De otro lado, los carros con el mejor equipamiento en seguridad son:
- Precio menor a los $70 millones: Hyundai HB20.
- Entre $70 a $80 millones: Volkswagen Polo.
- Entre $80 a $95 millones: Nissan Versa
- Entre $95 a $115 millones: BYD iDolphin
- Precio mayor a $115 millones: Mercedes-Benz CLA
Esteban Felipe Feria Quintero
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar