Economía
Reconocido restaurante colombiano reveló cómo enfrenta la subida constante de precios: “Es muy complicado”
Rodrigo Cabrera, gerente general de la cadena, reconoció que mantener precios razonables sin sacrificar calidad ha sido uno de los mayores desafíos para Crepes & Waffles.

18 de jul de 2025, 04:21 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 04:21 p. m.
Noticias Destacadas
Rodrigo Cabrera, gerente general de Crepes & Waffles, reveló en entrevista con La República que el aumento sostenido en los precios de los alimentos representa uno de los mayores retos que hoy enfrenta el negocio.
“El sector de alimentos general, y cualquiera que esté trabajando en esto, ha evidenciado que los alimentos siempre han crecido por encima de la inflación, digamos, general, que año a año se reporta”, afirmó Cabrera.
Según sus cifras, hay productos que han subido hasta un 27 % en los últimos años. “Eso ha sido siempre un desafío, porque trasladar eso al consumidor es muy complicado”, reconoció.
Aun así, el compromiso de la marca se mantiene firme: seguir ofreciendo platos de calidad a precios razonables.
Cabrera subrayó que esta misión ha guiado todas sus decisiones, incluso cuando eso significa afectar la rentabilidad del negocio.
“Hemos navegado y transitado junto con nuestros proveedores sin perder la calidad”, dijo.
Crepes & Waffles no solo es reconocida por sus crepes, waffles y helados, sino también por su impacto social.
Con más de 150 puntos en Colombia y presencia internacional en países como Chile, Ecuador, México, Panamá y España, la cadena ha construido un modelo de negocio basado en el empleo de mujeres cabeza de familia y en el abastecimiento sostenible a partir de alianzas con más de 1.300 familias campesinas en zonas apartadas del país.
A pesar de los desafíos económicos, la cadena sigue creciendo. Cabrera anunció la apertura de un nuevo restaurante en Tunja, Boyacá, que marcará su llegada por primera vez a ese departamento.
La inauguración está prevista para finales de septiembre o comienzos de octubre. “Estamos buscando cada vez más alternativas en las medidas de nuestras posibilidades de poder llegar más cerca a los colombianos”, dijo.
La pandemia fue otro punto de inflexión para Crepes. Ante el cierre total de sus locales y la ausencia de un sistema de domicilios, la empresa lanzó Crepes en Casa, una unidad de negocio que nació con videos en redes sociales y creció hasta convertirse en una línea de productos que permite a los clientes cocinar en casa con los ingredientes originales del restaurante. Fue una manera de “poder seguir vivos”, contó Cabrera.
En paralelo, la marca ha mantenido su dinamismo. Solo en el último año se lanzaron más de 40 productos nuevos entre platos fuertes, helados y sabores estacionales.
En medio de un entorno económico complejo, el restaurante colombiano no baja la guardia. “Ha sido un desafío muy complicado que afecta muchas veces las rentabilidades, pero eso no nos ha hecho perder el horizonte”, concluyó Cabrera.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.