Economía

Qué es y cómo activar Bre-B: el sistema de llaves que facilita los pagos a los colombianos; así avanzan las aperturas

El Banco de la República explicó de qué se trata.

La actualización para  que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se hará desde el 14 de julio.
La actualización para que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se hará desde el 14 de julio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

18 de jul de 2025, 03:40 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 03:40 p. m.

El Banco de la República está impulsando un nuevo sistema de pagos inmediatos llamado Bre-B que busca facilitar las transferencias de dinero en tiempo real entre las diferentes entidades bancarias, billeteras digitales o plataformas financieras.

Este sistema se diferencia de los tradicionales, pues permite que los pagos se realicen en segundos aún fuera del horario de atención de los bancos, pues tiene un modelo interoperable en el cual los actores del sistema financiero se pueden conectar en una misma infraestructura.

Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital.
Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital. | Foto: El País

El Banco de la República indicó a través de su sitio web oficial que desde el 14 de julio los usuarios de las entidades financiaras pueden inscribir sus llaves en la zona Bre-B.

“Posteriormente, a partir del 22 de septiembre, estas llaves podrán ser utilizadas por los ciudadanos para realizar pagos inmediatos que se originen o reciban desde cualquier entidad integrante de Bre-B”, indicó el Banco de la República.

“Las Llaves son una especie de “nombre” que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir los ciudadanos podrán -a partir de la segunda quincena de septiembre- realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”, explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.

La letra “N” que aparece en la parte superior de la pantalla del celular cumple una función importante.
De esta manera se puede acceder en estos servicios. | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que Bre-B puede ser utilizado tanto por personas naturales como por empresas. Por ello, los interesados deben ingresar a la Zona Bre-B que se identifica con la imagen de los canales que tenga su entidad financiera y elegir las llaves que quiere asignarle a cada una de sus cuentas. El Bando de la República explica que estas pueden ser:

  1. El número de identificación
  2. El número telefónico
  3. El correo electrónico
  4. Un código alfanumérico (lo asigna la entidad)
  5. El código de comercio (solo para comercios)
El Banco de la República explicó de qué se trata. | Foto: Logo

En el caso de que la persona ya tenga registradas llaves en las entidades financieras del país, van a poder confirmarlas.

Además, cada usuario tiene la posibilidad de registrar cuatro tipos de Llave: el número del documento de identidad, un correo electrónico, la cédula, o un código alfanumérico. Cabe mencionar que cada llave puede vincularse únicamente a una cuenta de ahorros o depósito.

El Banco de la República explicó que el registro de las llaves es el primer paso para que Colombia pueda entrar en una nueva era en el manejo del dinero a través de una forma para hacer pagos y transferencias rápidas, económicas y seguras entre ciudadanos y hacia comercios.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía