Economía

Organización Mundial del Comercio entrega positivo balance de ventas a nivel global

Según la OMC, las ventas de mercancías crecieron 3,6 % intertrimestral y 5,3 % interanual, antes de los aranceles de Trump.

Sin embargo, este desequilibrio se compensa parcialmente por el superávit estadounidense en servicios, que asciende a unos 109.000 millones de euros, y en rentas de inversión, lo que reduce el déficit total a cerca de 48.000 millones de euros.
En abril, la OMC proyectaba un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 2,7 % para este 2025 si continuaban las políticas vigentes a principios de este año. | Foto: Getty Images

16 de jul de 2025, 10:50 a. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 10:50 a. m.

El volumen del comercio mundial de mercancías registró un fuerte crecimiento en el primer trimestre del 2025, en anticipación de las primeras subidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según los datos más recientes publicados por la Organización Mundial del Comercio, OMC.

Teniendo en cuenta el informe, el volumen del comercio mundial de mercancías creció un 3,6 % intertrimestral y un 5,3 % interanual, impulsado por un notable incremento de las importaciones en América del Norte, en previsión del incremento de los aranceles en los Estados Unidos.

Sin embargo, aunque el crecimiento del volumen del comercio de mercancías en el primer trimestre superó las previsiones más recientes de la OMC, los economistas de la Organización esperan que el ritmo de expansión se ralentice más adelante, a medida que unos inventarios completamente reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

El pasado mes de abril, la OMC proyectaba un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 2,7 % para 2025 si continuaban las políticas vigentes a principios del año, pero anticipa una contracción del 0,2 % teniendo en cuenta los anuncios hasta el pasado 16 de abril.

En Colombia, 98 por ciento del comercio internacional se transporta por vía marítima.
América del Norte registró el mayor crecimiento intertrimestral de las importaciones de todas las regiones, con un 13,4 % | Foto: Getty Images

Desde entonces, la Organización subraya que diversos acuerdos y medidas comerciales han modificado ligeramente la previsión ajustada, aunque a mediados de junio se esperaba que el crecimiento del comercio de mercancías para todo el año sea prácticamente plano, con un avance del 0,1 %.

Asimismo, se observaron disparidades significativas entre regiones en el crecimiento del volumen del comercio de mercancías en el primer trimestre, especialmente en las importaciones.

América del Norte registró el mayor crecimiento intertrimestral de las importaciones de todas las regiones, con un 13,4 %, seguida de África con un 5,1 %, América del Sur, América Central y el Caribe con un 3,6 %, Oriente Próximo con un 3 %, Europa con un 1,3 % y Asia con un 1,1 %.

En cuanto a las exportaciones, Oriente Próximo registró el mayor crecimiento intertrimestral, con un 6,3 %, seguido de Asia con un 5,6 %, Sudamérica con un 3,2 %, África con un 2,5 %, Europa con un 1,9 % y Norteamérica con un 1,8 %.

aranceles EEUU Dólar
El Gobierno de los Estados Unidos anunció acuerdo comercial con Indonesia. | Foto: Adobe Stock

A la vez que la OMC entregaba su informe, Donald Trump anunciaba que había llegado a un acuerdo comercial con Indonesia que le permitiría al país del sudeste asiático evitar aranceles más allá del mínimo del 10 % impuesto por Washington.

“Gran acuerdo, para todos, recién conseguido con Indonesia. Traté directamente con su muy respetado presidente”, escribió el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social sin entregar mayores detalles .

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía