Economía

¿Faltan semanas en su historial de cotización? Así puede gestionarlo fácilmente en Colpensiones

Estos son los pasos que debe tener en cuenta para verificar que su historia laboral no tiene errores.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Esto es lo que debe saber para evitar contratiempos con sus cotizaciones. | Foto: Guillermo Torres

17 de oct de 2025, 04:02 a. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 04:02 a. m.

Para acceder a una pensión en el sistema público colombiano, es decir, a través de Colpensiones, es necesario haber cotizado al menos 1300 semanas. Por eso, los expertos recomiendan revisar la historia laboral al menos una vez al año, con el fin de verificar que todos los aportes estén correctamente registrados.

Uno de los inconvenientes más comunes que enfrentan los trabajadores es encontrar inconsistencias en el número de semanas cotizadas, lo que podría generar dificultades al momento de pensionarse.

Corrige en línea la #HistoriaLaboral

Colpensiones permite solicitar la corrección de la historia laboral tanto de manera virtual como presencial. Si desea hacerlo por la página web, deberá:

  1. Reunir la documentación que demuestre los periodos en los que se presenta la irregularidad. Por ejemplo, desprendibles de pago, certificaciones laborales o planillas de aportes.
  2. Ingrese al portal web de Colpensiones, ingrese a la opción ‘Portal de transacciones’ y seleccione ‘Corrección de historial laboral’.
  3. Inicie sesión con su número de cédula y contraseña. O regístrese para acceder a la plataforma.
  4. Después de ingresar con sus datos, debe buscar la opción de ‘Corrección de historia laboral’ y completar los datos requeridos para enviar su solicitud.
Con esta iniciativa, Colpensiones busca promover el ahorro entre sus afiliados y que más personas ingresen al programa BEPS.
Es importante hacer seguimiento al historial laboral para evitar retrasos en el tiempo de pensión. | Foto: Agencia 123rf

Si acude presencialmente a una oficina, le pedirán fotocopia del documento de identidad, además del formulario de corrección de historia laboral con los datos básicos del afiliado.

También deberá presentar el formulario de corrección de historial laboral del 67-94 o del de 1995 en adelante, según el periodo en el que se haya presentado la inconsistencia.

Cómo consultar su historial laboral

Para evitar contratiempos, es importante revisar con frecuencia su historia laboral, especialmente si ha cambiado de empleo varias veces. Siga estos pasos:

1. Ingrese a la página web de Colpensiones y seleccione la opción “Oficina virtual”.

2. Inicie sesión con su usuario y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse fácilmente en el mismo portal.

3. Una vez dentro, podrá consultar y descargar su historial completo de aportes.

Se recomienda revisar el historial de manera periódica para asegurarse de que no hay errores. | Foto: león darío peláez-semana

Qué debe verificar en su historia laboral

Al revisar su historia laboral, asegúrese de que:

  • Su nombre y documento de identidad estén escritos correctamente.
  • Sus datos de contacto estén actualizados.
  • No falten ni sobren periodos cotizados.
  • Aparezcan todos los trabajos que ha tenido, incluyendo el actual.
  • Los salarios registrados correspondan a los realmente devengados.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía