El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Ojo al dato: empresarios que contraten a mujeres víctimas de violencia recibirán importantes beneficios tributarios

Según una encuesta del Ministerio del Trabajo, realizada a más de 450 empresas, 5 de cada 10 no conoce leyes relacionadas con la protección de mujeres víctimas de violencias

la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, admitió que esa situación que se registró con Nicolás Petro, podría desatar en el Congreso un “fuerte y profundo debate” sobre las reformas sociales.
Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. | Foto: SEMANA

6 de dic de 2023, 03:11 p. m.

Actualizado el 6 de dic de 2023, 03:11 p. m.

En una alianza realizada con la Dian y el Ministerio del Trabajo en alianza con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el gobierno nacional lanzo una campaña para incentivar en beneficios tributarios a las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia.

Según la DIAN, si un colombiano residente en el extranjero ha pasado más de 183 días interrumpidos en Colombia durante el año a declarar y sus ingresos sobrepasan los topes, debe declarar renta.
Con este beneficio serían varias las empresas que podrían generar más empleo. | Foto: El País

“Empoderar económicamente a las mujeres, en especial a las que han sufrido diferentes tipos de violencias, contribuye directamente a la igualdad de género, erradicación de la pobreza y crecimiento económico inclusivo”, de tal forma que promover la empleabilidad de esta población, permite contribuir a su empoderamiento para erradicar ciclos de violencia que han permeado la vida de estas mujeres”, expresó la jefe de la cartera laboral.

En ese sentido, el ministerio explicó que acompañará a las empresas para que, a través del ministerio de la igualdad y los mecanismos de género, se identifiquen a las mujeres objeto de esta campaña denominada ‘El incentivo violeta’.

Muchas mujeres son víctimas de parejas violentas, pero no lo dicen por temor o vergüenza y terminan siendo asesinadas
El ministerio explicó que acompañará a las empresas para que, a través del ministerio de la igualdad y los mecanismos de género se identifiquen a las mujeres objeto de esta campaña denominada ‘El incentivo violeta’. | Foto: Foto Especial para El País

¿Cómo funciona el incentivo?

Según lo explicó el ministerio del trabajo, inicialmente se deberá solicitar a partir del período gravable que corresponda a la vinculación directa de la trabajadora víctima de violencia comprobada y hasta por un término máximo de tres (3) años por cada trabajadora vinculada, si la relación laboral perdura tal como lo dispone la ley;

El monto de la deducción será del 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o periodo gravable a partir del inicio de la relación laboral y hasta por un término máximo de tres (3) años si esta se mantiene;

La deducción no se aceptará sobre los pagos realizados a trabajadores/as a través de empresas de servicios temporales;

Es necesario que las decisiones y medidas en favor de la mujer víctima de la violencia, señaladas en el literal a) del artículo 3° del presente decreto, hayan sido dictadas con posterioridad a la expedición de la Ley 1257 de 2008 y que la vinculación laboral se haya iniciado después de la adopción de las mismas.

De acuerdo a los datos presentados en el último reporte del Sistema Integrado de Información sobre Violencias de Género-SIVIGE, correspondiente al año 2021, en Colombia se identificaron 50.911 casos de violencias de género. Situaciones que requieren del acompañamiento del Estado colombiano, entre otras acciones como promover y proteger la empleabilidad de las mujeres que han sido víctimas.

La Dian acaba de emitir una resolución para establecer los documentos equivalentes a la factura electrónica, entre los que están recibos de servicios públicos, entradas a cine o pasajes de transporte.
De acuerdo a los datos presentados en el último reporte del Sistema Integrado de Información sobre Violencias de Género-SIVIGE, correspondiente al año 2021, en Colombia se identificaron 50.911 casos de violencias de género. | Foto: istock / semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía